Nacho, el chileno aventurero ganador del torneo de skate de Aste Nagusia
Lleva 9 meses en Bilbao, en donde recaló tras frustrarse su viaje en bicicleta por Europa
El skateboard es otro mundo. Más que un deporte, es un modo de vida. Por encima de la competición está la diversión. Aunque haya sido incluida como disciplina olímpica en los últimos juegos de París 2024, en los que participaron los vascos Naia Laso y Alain Kortabitarte, tiene mucho de aventura. Es pura adrenalina. Como la que mueve a Nacho Gallo, el ganador del II Torneo de skate de Aste Nagusia. Este chileno de 37 años apenas lleva 9 meses residiendo en Bilbao, en donde recaló después de que se frustrara su intento de recorrer parte de Europa en bicicleta. Y ya luce txapela, la de la competición que este lunes por la tarde se ha desarrollado frente al Teatro Arriaga.
Relacionadas
Gallo ha sido el mejor de los ocho skaters que han tomado parte en el evento. "Es un orgullo ganar el torneo y haber competido con amigos que he conocido aquí", decía. Entre esos rivales conocido estaba el también chileno Cristóbal Olmos, que lleva tres años viviendo en el Botxo, y que ha acabado en segunda posición. Los representantes del país de la Tierra del Fuego solo han dejado vacante en el podio una plaza, que ha sido para el bilbaino Sergio Alonso.
El ganador estaba impresionado con lo vivido este lunes en su estreno en este campeonato: "Ha sido muy lindo. La gente ha seguido con mucha atención la competición y los niños se acercaba a saludarnos". Más impactado está si cabe por la dimensión que adquiere Aste Nagusia, un acontecimiento que también está conociendo por primera vez. "Esto es increíble. En Chile las fiestas patronales duran como mucho tres días. ¡Aquí son nueve! Esto escapa de mi umbral de fiestas", admite.
Nacho le está cogiendo gusto a Bilbao, una ciudad que ya ha adoptado como su refugio. No en vano, un percance le trajo aquí. "Hace un año me propuse recorrer Europa en bicicleta. Empecé en Barcelona, de allí me acerque a Donostia y después empecé a ir hacia el norte por Francia", relata. Pero. llegado a Bretaña, "la bicicleta falló". Y decidió volver aquí, "porque conocía a gente y tenía amigos".
Nacho ya había andado por estos lares en 2016, cuando vino para participar en un campeonato de skate, deporte al que ya se dedicaba a un nivel destacado en su Chile natal. Este lunes ha demostrado su pericia en la pista instalada en pleno recinto festivo. Este half pipe, con una superficie especialmente deslizante, ha supuesto una exigente prueba para los ocho competidores, que en su intento por hacer la mejor pirueta no dejaban de irse al suelo, para volver a levantarse una y otra vez. Y es que, como recordaba el speaker, Kepa Muñecas, "el skate es como la vida, caer y levantarse".
Trikimailu: “Ni kalimotxos, ni cañas. Hay que ir a zuritos para ir llenando el Pasapote, sino, no llegas a la noche”
La benjamina de la competición era Daniela Cortés, una jienense de solo 12 años que ha conquistado al público reunido en las escalinatas de la plaza del Arriaga con su tesón. Se encuentra de vacaciones en Bilbao, donde reside su padre, y no ha querido perderse esta cita. "Nunca he hecho skate ante tanta gente", confesaba esta andaluza, que le ha echado arrojo para, con solo año y medio practicando esta disciplina en serio, medirse a competidores mucho más expertos. Y es Daniela no es de las que se arredra fácilmente. "De las fiestas de Bilbao lo que más me gusta son el toro de fuego y las barracas", asegura.
En el polo opuesto, el más veterano del torneo era Sergio Alonso. El skater de Irala (43 años), que ha tenido que conformarse con el bronce, no dejaba de poner a prueba su monopatín, el cual golpeaba con fuerza contra la pista para celebrar, a modo de aplauso, las acciones destacadas de sus rivales. En el octeto de participantes estaba el también bilbaíno Aritz Jodra, cuarto en la clasificación final, que destacaba por su llamativo look, con un casco coronado con una cresta roja y decorado con pegatinas con el lema Skate Punk. Del mismo Botxo, aunque con origen colombiano, procedía Felipe Rubiano, mientras que de Madrid llegaban don jóvenes skaters que han aprovechado sus vacaciones por Euskadi para competir en esta prueba: Daniel Martínez y Gontza Izquierdo. Este último es un asiduo a Aste Nagusia: "Mi amama y mi aitite viven en Bilbao y en vacaciones, tanto de verano como de Navidades, siempre vengo aquí". No conocía la existencia de este torneo de Aste Nagusia. "Mi ama me ha dicho que estaba en el programa y me he apuntado. Ha sido muy divertido, con muy buen ambiente", añadía. Gontza ha sido el que ha cerrado la clasificación en la final, a la que han accedido los cinco mejores de la fase previa.
'Circ Vermut', un espectáculo de circo en medio de Bilbao por Aste Nagusia
Las piruetas de los skaters han atraído hasta el Arriaga a un buen número de aficionados a esta práctica y otros no tan conocedores de la misma, que han quedado sorprendidos con la espectacularidad de sus acciones. Los miembros de Gure Txoko Skate Taldea, organizadores de la cita y que intentan fomentar esta práctica en sus instalaciones propias de Zorrotzaurre y en las del polideportivo de Txurdinaga, estaban encantados con el resultado tanto de esta competición como del taller de iniciación al skate desarrollado por la mañana, al que han acudido medio centenar de niños y niñas. "Somos una escuela deportiva, por lo que poder llegar a un público joven para que pruebe con esta especialidad es toda una satisfacción", decía uno de sus responsables, Mario Calleja.