Los musicales y el teatro ya están en Aste Nagusia
La oferta teatral de esta Semana Grande de Bilbao se halla ya configurada desde su comienzo. Hoy domingo, recibe una incorporación muy significativa. Se trata del estreno para el público de ‘Agur, Otxoa feroz’ en la sala BBK de la Gran Vía bilbaína. De esta manera, ya se puede optar por espectáculos teatrales y musicales que van a configurar la programación festiva de este año.
‘Agur, Otxoa feroz’ es el espectáculo de despedida del destacado artista José Antonio Nielfa. La dramaturgia es de Unai Izquierdo y la dirección escénica de Getari Etxegarai.
En el teatro municipal, el Arriaga, se han decantado por el veterano musical, muy de carácter festivo, ‘Los chicos del coro’. Es un espectáculo apropiado para todos los públicos. Con un argumento lleno de emociones. Esta versión está protagonizada por Natalia Millán y Rafael Castejón.
En el Palacio Euskalduna, también tiene en marcha presentación de su espectáculo musical. Se trata de ‘Grease’. Está, lógicamente, basado en la famosa película del mismo nombre. Aquí el director musical es Joan Miquel Pérez. Y la pareja de principales intérpretes está formada por Natalia Serra y Quique González. Hay que destacar la dirección escénica de David Serrano.
TEATRO
Pero no sólo de musicales vive la cartelera teatral de la Aste Nagusia de este año. Hoy, domingo, se pueden ver también otras obras de carácter más estrictamente teatral y con predominio del carácter cómico.
En el palacio Euskalduna, se está representando ‘Las chicas del trébol’. Constituye el estreno de una pieza cómica con promotores y artistas locales. La idea es de Jon Marín. La dirección escénica está realizada por Gurutze Beitia. Ella formas parte del trío protagonista, acompañada por Karmele Larrínada e Iñaki Maruri.
En otra de sus salas, se presenta otro espectáculo también cómico ‘La curva de la felicidad’. El texto corresponde A Eduardo Galán y Pedro Gómez. La dirección corresponde a Josu Ormaetxe. También en esta ocasión, el director participa como intérprete en unión de Gabino Diego, Antonio Vico y Jesús Cisneros.
Un espectáculo diferente se puede encontrar ya en el palacio Euskalduna. Lleva el título de ‘Carbón club’. Como sugiere el título, la minería tiene su protagonismo. No se desarrolla en ninguna de sus salas teatrales. Lo hace en el hall de exposiciones. Es una producción de la veterana y muy destacada compañía Markeliñe.
En el Teatro Campos Elíseos, la oferta sigue siendo también cómica y variada. En la sesión de tarde, continúa la pieza ‘El aguafiestas’. Es un texto ya clásico de Francis Veber. Pero está adaptado por Josema Yuste, a es asimismo el protagonista. Le acompañan en la interpretación Santiago Urrialde, Maribel Lara, Vicente Renovell y Arturo Benegas.
La sesión de noche, de ese teatro Campos Elíseos está protagonizada, en exclusiva, por el monologuista Ángel Martín, que interpretará ‘Punto de locos’.
En la sala Kúpula de ese mimso teatro, hoy no hay representación. Se está a la espera del monólogo crítico sobre la situación política de hace unas décadas en España, titulada ‘A solas con el emérito’. la intérprete es Bea Insa.
Tampoco deben olvidarse de las propuestas incluidas en el programa Aurrera Fest y otras alternativas escénicas y festivas que tienen un muy notable interés.