La "tranquilidad" del monasterio de Belorado se ha visto sacudida esta semana de nuevo por una operación policial de alto impacto que también tiene a Bizkaia como escenario clave. La Guardia Civil, en el marco de la operación MIRUM-CID, ha detenido a dos exreligiosas y un anticuario por presunta apropiación indebida de patrimonio histórico y receptación de obras de arte.

La investigación comenzó cuando se detectaron en el mercado especializado de antigüedades diversas obras catalogadas que podrían corresponder al patrimonio histórico del monasterio de Santa María de Bretonera, en Belorado (Burgos). Ante la sospecha de que dichas piezas hubieran sido sustraídas o transmitidas sin autorización, comenzaron las pesquisas para determinar su origen y el posible recorrido ilícito de las obras.

Agentes de la Guardia Civil durante uno de los registros. GC

Venta en Internet

Fruto de esta labor, comprobaron que se habían vendido varias piezas históricas del monasterio a través de Internet, así como la presencia de una figura de San Antonio de Padua del siglo XVII en una tienda de antigüedades de Madrid, que también fue recuperada por la Guardia Civil.

A continuación, se realizaron registros en los monasterios de Santa María de Bretonera (Burgos) y Santa Clara (Orduña, Bizkaia). En el cenobio vizcaino se localizaron numerosas obras pertenecientes al monasterio burgalés que habían sido trasladadas sin autorización, las cuales fueron intervenidas para su puesta a disposición judicial y están pendientes de inventario.

Algunas de la piezas han sido recuperadas por los agentes. G.C.

Por estos hechos se procedió a la detención de las dos exmonjas, presuntamente responsables de la venta, extracción y transmisión de los bienes catalogados, y de un anticuario de León, como presunto autor de un delito continuado de receptación al adquirir las piezas sin exigir acreditación de su lícita procedencia.

Investigación abierta

La operación fue desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Burgos. Los detenidos y las diligencias se han remitido al Juzgado de Instrucción de Briviesca (Burgos), que dirige las actuaciones. La investigación continúa abierta con el objetivo de recuperar otras piezas patrimoniales que aún no han sido localizadas.

La Guardia Civil hace hincapié en la importancia de denunciar cualquier irregularidad. Para ello pone a disposición el número de teléfono 062 o el servicio gratuito de alertas para móvil, app AlertCops, garantizando que la información facilitada será tratada de manera discreta y anónima.