Síguenos en redes sociales:

Miles de personas denuncian en Euskadi la complicidad con la violencia machista

"Frente a las redes de complicidad, resistencia feminista. Vuestra hipocresía es violencia" ha sido el lema de las tres marchas en las capitales

Miles de personas denuncian en Euskadi la complicidad con la violencia machistaE.P.

Miles de personas han reivindicado este martes en las calles de las tres capitales vascas la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de cuatro mujeres en Euskadi, y contra la complicidad con la misma.

"Frente a las redes de complicidad, resistencia feminista. Vuestra hipocresía es violencia" ha sido el lema de las tres marchas en las capitales, que en Bilbao ha partido del Sagrado Corazón, en Donostia del Boulevard y en Vitoria desde la plaza San Antón.

Las tres, bajo la lluvia, e incluso el granizo, con el grito compartido 'Gora borroka feminista', y con el morado como color dominante en las banderas y carteles que han portado muchas manifestantes.

Al término de la manifestaciones se ha leído un manifiesto similar, en el que el movimiento feminista ha reprochado a las instituciones que no tengan interlocución con ellas y que sus políticas tengan más de palabras que de hechos.

De hecho, en la manifestación más numerosa, la de la capital vizcaina, figuraba una gran pancarta con la frase "Patriarkatuak eraso, instituzioek paso". En otra pancarta se leía "Contra las violencias machistas, borroka feminista".

"Las instituciones se tienen que responsabilizar, no revictimizar"

En esta línea, en la manifestación de Bilbao, Anabel Sanz, una de las portavoces del Movimiento Feminista, ha instado a las instituciones a cumplir la legislación vigente y poner todos los recursos necesarios para acabar con la violencia machista. "Las instituciones se tienen que responsabilizar, no revictimizar", ha subrayado.

La marcha de Bilbao ha partido pasadas las 19.00 horas del Sagrado Corazón y ha recorrido la Gran Vía de la ciudad hasta el Ayuntamiento, y en la protesta han tomado parte representantes políticos de distinto signo, entre ellos, el vicelehendakari Mikel Torres y el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.

En la manifestación en Donostia también se ha repetido la consigna 'Gora borroka feminista', al igual que otras como 'Solo las mujeres salvan a las mujeres'.

En Vitoria más de un millar de personas han partido en manifestación desde la plaza San Antón y han recorrido las calles céntricas de la capital alavesa hasta la plaza de la Virgen Blanca. En la marcha se han exhibido pancartas a favor de Palestina, de las trabajadoras de limpieza en lucha, para denunciar la precarización de los trabajos del hogar y de los cuidados, donde se detectan casos de violencia y acoso sexual.