Síguenos en redes sociales:

Mutualia deberá reconocer como enfermedad profesional el "dedo en gatillo" de una trabajadora vasca

La mutua determinó en un primer momento que la patología era de origen común

Mutualia deberá reconocer como enfermedad profesional el "dedo en gatillo" de una trabajadora vascaPixabay

El Juzgado de lo Social de Eibar ha emitido una sentencia por la que reconoce que la enfermedad de "dedo en gatillo" que padece una trabajadora de Katea Legaia es una enfermedad profesional, por lo que condena a la mutua Mutualia, entidad responsable de las contingencias profesionales de los trabajadores de la empresa, al pago de las prestaciones económicas correspondientes.

Según ha informado el sindicato CCOO, la trabajadora está en la actualidad de baja médica por un proceso iniciado como enfermedad común por esta patología desde el pasado mes de febrero, origen común que la presente sentencia revierte ahora a profesional.

Trabajo manual

La operaria realiza revisión constante de piezas, trabajo que conlleva manipulación manual de 400 piezas por hora y traslado manual de cajas de hasta 15 kilos en las que van las piezas.

Debido a estas condiciones de trabajo, la evaluación de riesgos del puesto de la trabajadora destaca la existencia de riesgos ergonómicos, y la sentencia refleja "movimientos repetitivos de la muñeca, con giros o desviaciones cubitales o radiales repetidas de la mano, así como movimientos repetidos o mantenidos de extensión de la muñeca".

Pese a esta evidencia y a que la trabajadora acudió a Mutualia con el preceptivo parte de asistencia de la empresa, esta entidad determinó que la patología no era de origen profesional sino común. Se da la circunstancia de que en septiembre de 2024 el servicio de prevención ya declaró a la trabajadora "apta con restricciones a tareas que supongan movimientos repetitivos de pinza en dedos de las manos".

Riesgos laborales

Te puede interesar:

CCOO ha denunciado que "hay empresas en las que la adaptación de los puestos de trabajo de las personas con limitaciones preventivas está fallando estrepitosamente, lo que redunda en sufrimiento en el trabajo y empeoramiento de la salud de las personas afectadas".

El responsable de salud laboral de CCOO de Euskadi, Alfonso Ríos, ha recordado que el sindicato se movilizó ante la sede de Mutualia en Bilbao hace un mes precisamente para denunciar la práctica habitual de esta mutua de derivar al sistema público de salud y a la enfermedad común las patologías profesionales originadas por el riesgo ergonómico, tal y como ha ocurrido en este caso.