Familiares de Mario Biondo pedirán reabrir la investigación de su fallecimiento: "Han permitido que el tiempo borre las huellas del asesino"
Han anunciado que solicitarán la nulidad para llegar al Tribunal Constitucional después de que la Audiencia de Madrid emitiera un auto en el que indica que "pudo no haber sido un suicidio"
Los familiares de Mario Biondo, el marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva que fue hallado muerto en su domicilio el 30 de mayo de 2012, presentarán un incidente de nulidad ante la Audiencia Provincial de Madrid por presunta vulneración del derecho de la tutela judicial, con el objetivo de llegar al Tribunal Constitucional (TC) y así poder reabrir la causa y "aportar pruebas" que permitan esclarecer los hechos.
Así lo ha explicado este jueves en Barcelona la letrada Leire López en representación de los padres de Mario Biondo, Santina D'Alessandro y Pippo Biondo, en una rueda de prensa en la sede del Col·legi de Periodistes de Catalunya.
Este anuncio se produce días después de la resolución que emitió la Audiencia de Madrid, en la que las tres magistradas se acogen a la última resolución dictada por el Tribunal de Palermo --que también investigó el caso-- y afirman que el fallecimiento de Biondo "pudo no haber sido un suicidio".
La causa de muerte de Mario Biondo vuelve al punto de mira 12 años después
De hecho, apunta al homicidio como una de las posibles causas: "Se aporta por primera vez una denuncia contra determinadas personas, con numerosa prueba pericial y una copia (...) de una resolución judicial (...) de la cual parece desprenderse indicios de que la muerte de Biondo no fue suicida".
No obstante, el auto desestima el recurso de apelación "por cosa juzgada", por lo que la familia del fallecido ha optado por presentar esta nulidad y pedir la revocación de la resolución de este archivo.
PRUEBAS EN ESPAÑA
López, del despacho Vosseler Abogados, ha puesto de manifiesto la necesidad de poder reabrir esta causa para poder aportar pruebas que, en su momento, no se pudieron tener en cuenta por diversos motivos, uno de ellos porque es España el país competente para investigar este caso ya que los hechos sucedieron aquí, a pesar de que el fallecido tuviera nacionalidad italiana, ha explicado.
De hecho, ha explicado que en el procedimiento judicial no se aportaron los registros de llamadas y las conexiones a internet de personas del círculo de Biondo, ya que se denegaron porque no estaba siendo investigada ninguna persona.
También ha añadido que, tras los dos intentos de reapertura del caso de los familiares, ha habido "escritos de oposición" y contra diversos escritos que pedían volver investigar los hechos.
En cuanto a la aportación de pruebas, el auto señala que "en el momento del hallazgo del cadáver, en la inmediatez de los hechos, habrían debido ser desarrolladas actividades investigativas (interceptaciones ambientales y telefónicas, adquisiciones de registros) que no han sido desarrolladas y que, dado el tiempo transcurrido, no habrían podido ser desarrolladas por las Autoridades Judiciales italianas".
VISIBLEMENTE AFECTADOS
Por su parte, los padres de Biondo se han mostrado visiblemente afectados durante la rueda de prensa al considerar que, a pesar de este avance judicial y la oportunidad de poder confirmar que pudo no ser un suicidio, el caso sigue estando archivado.
"Han permitido que el tiempo borre las huellas del asesino", ha afirmado la madre de Biondo, mientras que el padre ha criticado que el archivo del caso se debe al paso del tiempo y la negligencia de los que tuvieron que investigar y no lo hicieron, en sus palabras.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenidos dos menores de edad por la filtración de datos sensibles de Sánchez y otros ministros
-
Marcos Llorente no tiene razón en su cruzada contra las estelas de los aviones
-
El árbol de Navidad de Vigo todavía más alto, con 45 metros de altura y 100.000 luces led
-
La Diputación de Araba desconoce “dónde cometimos el fallo” en el caso del campamento de Bernedo