La ola de incendios que golpea a distintas regiones de la península ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las principales operadoras de telecomunicaciones. Con el objetivo de asegurar la conectividad de los equipos de extinción, los centros de coordinación y la ciudadanía, compañías como Telefónica, MasOrange y Vodafone han desplegado operativos especiales que incluyen refuerzos técnicos, personal de campo y soluciones alternativas en las áreas más dañadas.

Telefónica: más de 200 profesionales sobre el terreno

Telefónica ha movilizado un amplio dispositivo con más de 200 trabajadores y más de 30 soluciones temporales de conectividad en las zonas más afectadas. Entre las medidas destacan el uso de equipos satelitales, mochilas conectadas a satélites, radioenlaces de emergencia y refuerzos en las torres y antenas de la red móvil.

Asimismo, la compañía ha desplegado Unidades Móviles equipadas con antenas y tecnología de conectividad inmediata, además de instalar grupos electrógenos en estaciones base para asegurar el suministro eléctrico.

El operativo se coordina de manera estrecha con instituciones y fuerzas de seguridad, lo que permite garantizar la seguridad de los técnicos y agilizar la reposición de cualquier infraestructura dañada. Según la operadora, desde el primer momento la prioridad ha sido mantener la cobertura para los equipos de emergencias y los servicios sanitarios, antes de avanzar en la restitución de la conectividad general, que por ahora solo ha registrado daños mínimos.

MasOrange: refuerzo del 50% en recursos

MasOrange también ha reforzado su servicio ante las condiciones excepcionales ocasionadas por los incendios y la ola de calor. La compañía ha incrementado un 50% sus recursos en las zonas más afectadas y ha destinado más de 100 personas adicionales a trabajos de campo.

Además, mantiene bajo vigilancia directa nueve provincias con incendios activos y otras 14 que presentan riesgo elevado por las altas temperaturas. En paralelo, ha intensificado la supervisión de red desde su centro de control y ha abierto canales de comunicación con las administraciones públicas para colaborar en las necesidades que surjan.

Vodafone: datos ilimitados para clientes afectados

Vodafone ha incrementado sus recursos en las áreas más castigadas y ha desplegado unidades móviles para asegurar la conectividad en los campamentos base desde donde se coordinan las brigadas de extinción. El trabajo se realiza en coordinación con la Xunta de Galicia, la Junta de Castilla y León, la Unidad Militar de Emergencias y otros organismos públicos.

El principal obstáculo que afrontan los equipos son las acometidas eléctricas dañadas por el fuego, cuya reparación resulta complicada y peligrosa en algunos casos. Aun así, Vodafone mantiene un dispositivo de vigilancia y actuación continua hasta la restitución total del servicio.

De forma adicional, la compañía ha activado datos ilimitados sin coste para los clientes desalojados o que han perdido sus domicilios, y ha anunciado que repondrá gratuitamente los equipos dañados cuando sea necesario.