El lehendakari, Imanol Pradales, asiste desde mañana al 'Jaialdi-Festival Internacional de la Cultura Vasca' de Boise, en Idaho (Estados Unidos), para fortalecer las relaciones con las instituciones locales y para reconocer y apoyar a la comunidad vasca en este país. El Jaialdi de Boise, una fiesta quinquenal que vuelve a celebrarse tras una década de ausencia debido a que en 2020 no se pudo celebrar por la pandemia, es el mayor encuentro vasco fuera de Euskadi y representa una ocasión única para reforzar los lazos con la diáspora vasca.
"Miles y miles de vascas y vascos de los cinco continentes volveremos a reunirnos para reafirmar y celebrar que pertenecemos a un pueblo y queremos construir nuestro futuro en libertad, democracia, paz y justicia junto al resto de naciones con las que compartimos estos valores, sin sentirnos más que nadie", ha dicho el lehendakari en las redes sociales.
Pradales, rumbo a Idaho
"Festejaremos y haremos comunidad, reivindicando sin complejos el valor del folklore entendido en un sentido amplio", ha añadido Pradales, que ha recordado que su presencia en Estados Unidos también servirá para estrechar la colaboración con las instituciones de Idaho, con la idea de explorar "nuevas posibilidades de trabajo compartido": económicas, culturales, políticas o ligadas al conocimiento".
La agenda del lehendakari comienza esta misma tarde (horario de Idaho, madrugada en Euskadi) cuando el comité organizador del Jaialdi lo reciba en el aeropuerto con un aurresku.
Agenda
Mañana miércoles Pradales visitará el Basque Block, un lugar emblemático para la comunidad vasca de Boise y símbolo de la herencia cultural compartida. Además, participará en una gala organizada en la Boise State University como muestra de la conexión activa entre las instituciones vascas y la diáspora.
El jueves la jornada tendrá un cariz político. El lehendakari mantendrá un encuentro oficial con el gobernador de Idaho, Brad Little, en el Capitolio estatal, además de una reunión con la alcaldesa de Boise, Lauren McLean, con quien se llevará a cabo un acto simbólico de izada de la ikurriña como gesto de amistad y reconocimiento. A lo largo del día el lehendakari también intervendrá en el seminario 'Zortziak bat' en la Boise State University, un espacio de reflexión sobre las relaciones culturales educativas y sociales entre Euskadi y Boise.
Por la noche tomará parte en los actos populares de Sports Night y Street Dance, una muestra festiva que une tradición cultura y comunidad. El viernes, último día de este viaje oficial a Estados Unidos, el lehendakari mantendrá una reunión con representantes de la Federación de Entidades Vascas de Norteamérica (NABO, en sus siglas en inglés) consolidando el vínculo institucional con la principal red asociativa vasca en Estados Unidos.
Además, participará en un acto de reconocimiento a la sokadantza como expresión de la identidad colectiva y asistirá a una recepción oficial del Gobierno vasco a la nueva diáspora. Acompañan al lehendakari en este viaje la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea; el secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global, Ander Caballero, y la directora para la Comunidad Vasca en el Exterior, Ziortza Olano.