Multan a un colegio por irregularidades en la matriculación
Educación detectó “incidencias” en el centro escolar concertado de Azpeitia en el proceso de inscripción del curso 2023-24
El Departamento de Educación ha sancionado al colegio Iraurgi de Azpeitia, un centro concertado adscrito a Kristau Eskola, por "irregularidades detectadas en la matriculación".
Relacionadas
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado la orden con fecha del 13 de enero de 2025 de la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, por la que resuelve la sanción "por irregularidades detectadas por el servicio de Inspección" en la matrícula del centro azpeitiarra.
"Revisados los datos de matrícula y constituida la comisión de conciliación el 25 de noviembre de 2024 y conforme a lo dispuesto en los artículos 69, 87 y 88 del Decreto 293/87, de 8 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Conciertos Educativos se acuerda la imposición de sanción por las irregularidades detectadas en las matriculaciones del centro", precisa el BOPV.
Abierto el plazo de prematrícula para el curso 2025/26
Iraurgi, que ofrece todo el ciclo educativo, deberá reintegrar a la Tesorería General del País Vasco la cantidad correspondiente a la sanción, si bien no se especifica de qué cuantía se trata.
El centro podrá interponer recurso potestativo de reposición ante la Consejera de Educación en el plazo de un mes o recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en el plazo de dos.
Otra ikastola sancionada
El pasado mes de enero el Departamento de Educación sancionó con 140.000 euros por el mismo motivo a la ikastola Salbatore Mitxelena de Zarautz, que el pasado curso admitió a ocho escolares más que lo establecido por la ley.
Multan con 140.000 euros a una la ikastola por matricular a más alumnos de los permitidos
El centro de la localidad costera consideró excesivo el importe de la multa y anunció la puesta en marcha de diferentes "acciones recaudatorias" para hacer frente, entre ellas la apertura de una cuenta bancaria para que se realicen aportaciones voluntarias.
Este colegio señaló que se debería flexibilizarse la Ley de Educación en lo relativo a las matrículas, pues la razón por la que se permitió la matriculación de esos alumnos era porque había más escolares para ese curso en el municipio y la referencia del curso anterior para baremar no se ajustaba a esa realidad.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”