El TSJPV condena a las patronales de la concertada a pagar lo pactado en el acuerdo de fin de huelga
Les condena a pagar el salario acordado en los centros educativos vascos de iniciativa social
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha condenado a las patronales de los centros vascos de enseñanza de iniciativa social a pagar los salarios pactados en el Acuerdo de Fin de Huelga firmado en febrero. Los sindicatos exigen a las patronales que “acaten la sentencia, actualicen los salarios, cumplan con el acuerdo de fin de huelga en los términos pactados y los incorporen al convenio”.
ELA, LAB, Steilas, CC.OO. y UGT explican en un comunicado conjunto que en la sentencia el TSJPV “ratifica todas las cuestiones defendidas” por las centrales sindicales en los últimos meses. Entre ellas, que el acuerdo “está en vigor desde el momento que se firmó”, el 5 de febrero de 2024”. También que las patronales “tienen la obligación de cumplir el acuerdo, y que no está condicionada a la financiación” y que no lo han cumplido”.
De esta forma, el tribunal condena a las patronales a abonar los salarios a los trabajadores de iniciativa social “en base a las tablas pactadas en el Acuerdo de Fin de Huelga a partir de marzo de 2024, el mes siguiente a la firma del acuerdo”.
Los sindicatos subrayan que en febrero se firmó el Acuerdo de Fin de Huelga en los centros de Iniciativa Social, tras 14 días de huelga. El acuerdo fue suscrito por todas las patronales y sindicatos con representación en la mesa negociadora. Las centrales sostienen que los trabajadores “han cumplido el acuerdo” y desconvocaron la huelga desde el día en que se firmó.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”