Asturias eleva a nivel 2 el plan emergencia por el vertido de pellets
El Gobierno asturiano ha tomado la decisión ante la aparicion "generalizada" de bolas de plástico en su costa. La situación 2 permite incorporar al dispositivo de limpieza medios distintos a los municipales, incluyendo recursos estatales
El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo ha decretado, a las 10.24 horas, el paso a situación 2 del Plan Territorial de Contingencia por Contaminación Marina Accidental en el Principado de Asturias (Placampa) ante la "aparición generalizada" de microplásticos en los arenales de toda la costa asturiana.
Según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) en nota de prensa, la situación 2 permite incorporar al dispositivo de limpieza y retirada, medios distintos a los municipales, incluyendo recursos estatales y su coordinación a través del Centro de Coordinación Operativa Integrada, donde están representadas las distintas administraciones implicadas.
Pellets de plástico: qué son y sus peligros para el medio ambiente
La primera información sobre la aparición de estos microplásticos en la costa asturiana la proporcionó el Gobierno de la Xunta de Galicia el pasado 5 de enero. Ese mismo día, el Ejecutivo asturiano aseguró que estaba haciendo un seguimiento de la llegada de estos pellets, procedentes de un barco que perdió parte de la carga frente a Portugal.
El Principado activó su plan de contaminación marina este lunes, tras confirmar la llegada de estos productos a varias playas del litoral occidental asturiano.
Temas
Más en Sociedad
-
Aagesen se reúne con su homóloga portuguesa para abordar la crisis del apagón
-
Condenado a siete meses de cárcel por alquilar una casa sin contar con los otros copropietarios
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población