El Gobierno vasco convoca una OPE de seis plazas para personas con discapacidad intelectual
El Ejecutivo cumple así su compromiso de convocar esta legislatura un proceso selectivo para 5 plazas de ordenanza y una de asistente de cocina
El Gobierno vasco va a convocar un proceso selectivo para el acceso al empleo público de 6 personas con discapacidad intelectual, que posteriormente se adjudicarán y se integrarán en la Administración pública.
La convocatoria se hará firme con la próxima publicación en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) de una orden de la consejera del Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, que recoge la convocatoria de 5 plazas de ordenanza, con categoría de funcionarios de carrera, y una de asistente de cocina, con la categoría laboral fijo.
Se prevé que las pruebas de acceso se realizarán en el primer trimestre de 2024.
El Gobierno vasco incluirá a personas con discapacidad intelectual en puestos de Osakidetza
Compromiso del Gobierno vasco
Con esta convocatoria, el Gobierno vasco vuelve a mostrar su "firme compromiso de contribuir a que las personas con discapacidad intelectual tengan acceso al empleo público, puesto que el empleo es uno de los recursos fundamentales para su inclusión en igualdad de condiciones en nuestra sociedad".
"En definitiva, es un paso efectivo para la integración plena de todas las personas en el mundo laboral y, en este caso, en la Administración pública", ha explicado el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno.
El Gobierno vasco aprueba el decreto que incrementa las cuantías para contratar personas con discapacidad
Las plazas que se cubrirán en estos procesos de acceso al empleo público son las que el Gobierno vasco ha reservado específicamente en sus relaciones de puestos de trabajo para su cobertura por personas con discapacidad intelectual.
Se creará bolsa de trabajo
Podrán participar en las pruebas de selección las personas mayores de 16 años con discapacidad intelectual del 33 % o más, además de cumplir otros requisitos como tener nacionalidad de alguno de los estados de la Unión Europea (el resto de personas extranjeras solo pueden presentarse a la plaza de personal laboral), ser capaz de hacer las tareas requeridas o no haber sido despedido de manera disciplinaria de otras administraciones públicas.
Tras las pruebas de selección, las personas que hayan superado los exámenes y no hayan sido seleccionadas pasarán a formar parte de las bolsas de trabajo específicas que se crearán una vez finalizado el proceso selectivo, y que servirán para cubrir puestos de forma temporal cuando sea necesario.
Temas
Más en Sociedad
-
El consumo de redes sociales en Euskadi supera por primera vez al de la televisión
-
Juzgan a cuatro ultras del Atlético acusados de colgar en un puente un muñeco de Vinicius ahorcado
-
Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su hija por "dudas sobre la fiabilidad" del relato de la menor
-
Adiós al sudor, así es el aparato que te permite subir y bajar escaleras o montañas sin esfuerzo