Euskadi rebasa los 28.000 accidentes laborales hasta septiembre, casi un millar más que el pasado año
Los accidentes de trabajo con resultado de muerte se elevaron a 23 hasta septiembre, cuatro más que en el mismo periodo de 2022
Euskadi registró en los nueve primeros meses de este año 28.058 accidentes laborales con baja, lo que supone un ascenso del 3,5% respecto al mismo periodo del pasado año, con 946 siniestros más. Los accidentes de trabajo con resultado de muerte se elevaron a 23, cuatro más que en el ejercicio precedente, según datos de Osalan.
Relacionadas
La siniestralidad laboral se dispara en el Estado con 475 fallecidos hasta julio
Estas cifras incluyen tanto los siniestros en jornada de trabajo, como los sucedidos 'in itinere', además de las recaídas. Los accidentes en jornada ascendieron a 23.970 (+3,2%) y los contabilizados 'in itinere' a 2.862 (+4,2%).
Del total de accidentes en jornada de trabajo, 23.841 fueron leves (+3,4%), 110 graves (-28,6%) y 19 mortales (por 18 en 2022). Los siniestros 'in itinere' de carácter leve fueron 2.842 (+4,4%), hubo 16 graves (24 en 2022) y se anotaron cuatro víctimas mortales (tres más que un año antes).
El sector con más siniestralidad en jornada de trabajo fue Servicios (12.651 accidentes), seguido de la Industria (7.871 siniestros), Construcción (3.077 accidentados) y Agricultura, Ganadería y Pesca (371 bajas).
Enfermedades profesionales
Por otra parte, Euskadi contabilizó en el periodo enero-septiembre 1.219 enfermedades profesionales nuevas que causaron baja laboral, lo que representa un ascenso del 18,6% con respecto a las contabilizadas en el mismo periodo de 2022. Los casos de enfermedades profesionales que no provocaron baja se elevaron a 1.293, un 20,4% más que las 1.074 contabilizadas en 2022.
Temas
Más en Sociedad
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta