El Gobierno vasco aprueba este miércoles la Ley de Cooperación, que busca implicar a la sociedad
Euskadi es la segunda región a nivel mundial, tras Flandes, en el volumen de los fondos que destina a iniciativas solidarias de cooperación
El Consejo del Gobierno vasco aprobará este miércoles el proyecto de la nueva Ley vasca de Cooperación y Solidaridad, que busca adoptar un "compromiso de país" en este asunto, porque "la cooperación vasca no debe ser solo un asunto de eLankidetza y las ONG".
Así lo expresó al anunciar el proyecto la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, que este miércoles lo presentará tras el consejo.
Euskadi, a la cabeza de los fondos de cooperación
Euskadi es la segunda región a nivel mundial, tras Flandes, en el volumen de los fondos que destina a iniciativas solidarias de cooperación, según un informe elaborado por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo-eLankidetza.
Según el informe, en 2020 Euskadi destinó 54 millones de dólares, unos 49 millones de euros.
Esta cooperación se realiza, tanto en Euskadi como en el conjunto del Estado, principalmente a través de las ONG, que canalizan más del 90% de las ayudas.
En Euskadi el 80% de la cooperación es de naturaleza internacional, y el 20% se desarrolla en territorio propio.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”