Aumenta la incidencia de la gripe en Euskadi, especialmente del tipo A
Durante este pasado invierno Osakidetza administró unas 570.000 vacunas contra el virus Influenza, un 45 % más que en 2019, pero un 5,4 % menos que en 2020
La incidencia de la gripe ha aumentado en las últimas semanas en Euskadi, especialmente del tipo A, aunque no se aprecia un incremento de las hospitalizaciones por esta causa.
Tras la campaña del pasado invierno en la que la incidencia de la gripe fue prácticamente nula, el Departamento vasco de Salud ha informado de que ha hecho un seguimiento de la evolución de infecciones respiratorias agudas y observa que sigue aumentando la incidencia del virus Influenza, es decir de la gripe, y especialmente del tipo A.
No obstante el Departamento de Gotzone Sagardui aclara que Euskadi sigue la misma tendencia que en el conjunto del Estado español y el resto de Europa.
Pese al aumento de casos asegura que la gripe no está suponiendo un impacto en el sistema sanitario en cuanto a hospitalizaciones y a día de hoy la ocupación de camas se mantiene estable.
Durante este pasado invierno Osakidetza administró unas 570.000 vacunas contra la gripe, un 45 % más que en 2019, pero un 5,4 % menos que en 2020, un año excepcional en el que aumentó la vacunación por el efecto de la covid.
El Departamento de Salud consideró buenos los datos de la pasada campaña antigripal, que se inició a mediados de octubre y se prolongó hasta final de 2021, y valoró especialmente la respuesta de los grupos considerados de riesgo.
Temas
Más en Sociedad
-
Queda en libertad el principal sospechoso de la muerte de Madeleine McCann
-
Un estudio muestra la asociación entre el aumento de temperatura y la ansiedad y la depresión
-
El verano de 2025, el más cálido desde 1961, superando al de 2022, con 33 días de ola de calor y seco
-
Así es Diella, la ministra generada por IA a la que Albania encarga combatir la corrupción