La Fundación la Caixa ofrece actividades de verano a 381 menores vulnerables en Euskadi
El programa CaixaProinfancia facilita que siete entidades de Bizkaia reactiven colonias urbanas y campamentos de verano
La Fundación la Caixa ofrece este año actividades de verano a 381 niños y jóvenes de Bizkaia que podrán participar en los campamentos, las "colonias urbanas" y los centros abiertos promovidos por el programa CaixaProinfancia, al que este año se destinan 4 millones de euros en el Estado español.
Los usuarios a los que se dirigen las actividades son menores que viven en hogares con dificultades económicas y sociales, y que por lo tanto, han podido verse mucho más afectados por la pandemia y sus repercusiones. Las entidades encargadas de realizar estas actividades en Bizkaia, bajo las medidas sanitarias y de prevención establecidas, son:
Asoc. Sociocultural Tendel (Bilbao)
Asociacion Hazbide (Sestao)
Asociación para el desarrollo comunitario Umeak Kalean (Bilbao)
Cáritas Diocesana de Bilbao (Bilbao)
Elkarbanatuz (Bilbao)
Gazteleku (Bilbao)
Gurelurra (Bilbao)
En palabras del subdirector general de la Fundación la Caixa, Marc Simón: “A causa de la pandemia, muchos niños, niñas y adolescentes han acusado aún más algunas necesidades y la vulnerabilidad en sus hogares. Para nosotros es prioritario que puedan volver a disfrutar, jugar, aprender y convivir, ofreciéndoles un verano lleno de actividades, recursos y juegos adaptados que les devuelvan la estabilidad emocional y que también refuercen las competencias educativas.”
En todas las actividades se tratan distintas temáticas: deportivas y psicomotoras, artísticas, lúdicas, sociales, medioambientales y cognitivas. De esta forma, niños, niñas y adolescentes acceden a los beneficios educativos y personales que conllevan estas experiencias, contribuyendo a su desarrollo personal, social y cultural.
Las dos modalidades de actividad que se realizan en Bizkaia se complementan entre ellas, de manera que cada niño, niña o adolescente puede participar en más de una de ellas:
Colonias urbanas
345 menores acceden este año a las colonias urbanas. Se desarrollan intensivamente en periodos vacacionales. Disponen de un proyecto educativo propio y pueden incorporar actividades regulares de apoyo a la realización de tareas escolares o refuerzo educativo.
Campamentos
Actividades intensivas que se desarrollan en periodos vacacionales y que implican el desplazamiento a un lugar diferente de la residencia habitual, generalmente en contacto con la naturaleza. Durante estas vacaciones disfrutan de ellos 36 jóvenes de Bizkaia.
Temas
Más en Sociedad
-
El silencio de Bernedo: "Años de campamentos con prácticas inadmisibles, sin que nadie lo supiera"
-
El Estado español es uno de los cinco países de OCDE que concentraron más migración permanente en 2024
-
Detenido un hombre en Huelva por el asesinato de su expareja
-
Cratère Surfaces: arte eszenikoetako jaialdian parte hartzeko deialdia ireki du Etxeparek