Europa aplaude a Euskadi por su aplicación de la Agenda 2030
Resalta el "ejercicio pionero" vasco como modelo a seguir en la puesta en marcha de iniciativas gubernamentales encaminadas hacia el desarrollo sostenible
La Comisión Europea, a través de su Centro Común de Investigación, ha presentado dos informes en los que se resalta la contribución de Euskadi a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel territorial.
Según ha informado el Gobierno vasco, el primero de los informes, titulado "Localización de los ODS y gobernanza multinivel: lecciones desde Euskadi", ha sido elaborado por Euroiker y plasma el trabajo realizado durante los últimos años para la implementación del "Ecosistema Vasco de ODS".
Bajo el título "Indicadores regionales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un análisis basado en los casos del País Vasco, Navarra y Flandes", el segundo informe ha sido elaborado por ADOS Sostenibilidad y Clima, y propone un panel de indicadores regionales para el seguimiento de los ODS en Europa, inspirado en los tres casos analizados.
La Comisión Europea resalta el "ejercicio pionero" vasco como modelo a seguir en la puesta en marcha de iniciativas gubernamentales encaminadas hacia el desarrollo sostenible.
No es la primera vez que Euskadi es reconocida, ya que en 2020 la Comisión Europea y la OCDE destacaban a Euskadi como pionera en los desafíos que marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y alababan su trayectoria en los Informes Voluntarios de Seguimiento/Voluntary Local Review (VLR).
La presentación de ambos informes ha tenido lugar en una Conferencia online organizada por el Centro Común de Investigación, que ha contado con la participación de 200 representantes de instituciones europeas, Gobiernos y centros de investigación de diversos países, en el marco del Programa URBAN2030-II, a través del cual la Comisión Europea aspira a aunar esfuerzos para la localización de los ODS en Europa. El acto ha sido clausurado por el vicepresidente del Comité de las Regiones de la UE, Markku Markkula.
Temas
Más en Sociedad
-
Pradales llama a "crear las condiciones" para que las mujeres políticas desarrollen en igualdad todo su potencial
-
Más de dos millones de personas visitaron San Mamés la pasada temporada
-
El mes de junio fue el más cálido en Euskadi de los últimos 55 años junto al de 2003
-
“A base de sacar fotos y vídeos, nos encontramos en muchos rescates a gente con menos de un 15% de batería”