El Gobierno vasco subvenciona con 250.000 euros al Aita Mari
El Ejecutivo considera que el buque realiza una labor de interés público, social y humanitario
El Gobierno vasco respaldará con 250.000 eurosla labor de socorro a embarcaciones de migrantes en el Mediterráneo y de vigilancia de cumplimiento de los derechos humanos en la mar que desarrolla el buque Aita Mari, el atunero reconvertido en embarcación de salvamento.
El Consejo del Gobierno ha acordado conceder una subvención directa a la Asociación Salvamento Marítimo Humanitario, responsable del barco, para el proyecto "Maydayterraneo", centrado en el rescate humanitario de personas en alta mar.
El Ejecutivo contribuirá así a financiar los costes de estos rescates "que contribuyen a salvar vidas" y mostrará su "compromiso proactivo" para "atender con agilidad y premura las situaciones que requieren implicación humanitaria de urgencia", ha destacado el portavoz del Gobierno autonómico, Bingen Zupiria.
El número de personas que consigue alcanzar Europa a través de la vía del Mediterráneo Central -entre Libia, Túnez, Italia y Malta- ha descendido en los últimos años, pero continúa siendo una de las más peligrosas y en las que más muertos y desaparecidos se producen.
De hecho, en los primeros cinco meses de 2021, el Andra Mari ha rescatado en dos misiones a más de 200 personas: 148 en febrero y 66 en mayo.
Temas
Más en Sociedad
-
Muere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADN, a los 97 años
-
Los ministros de Salud del G20 instan a promover el acceso rápido y asequible a fármacos de acción prolongada contra el VIH
-
NEO, el nuevo miembro de la familia que aspira a cambiar la vida en casa
-
El consejero de Salud asegura que en Osakidetza "no se queda ninguna plaza sin cubrir" porque están perfiladas