Los municipios sin hostelería y deporte escolar ya son 79 en Euskadi
Ayer se incorporaban a la 'zona roja' municipios con una importante población, como Barakaldo, Portugalete o Leioa
Otros 24 municipios vascos no podrán abrir desde este viernes sus bares y restaurantes, al haber entrado en 'zona roja' tras superar los 500 casos de coronavirus por 100.000 habitantes en 14 días.
De este modo, ya son 79 de los 251 los municipios con los bares y restaurantes cerrados, y con el deporte escolar suspendido. Ayer se incorporaban a la 'zona roja' municipios con una importante población, como Barakaldo, Portugalete o Leioa.
En las localidades que se han situado en esa 'zona roja' con más alta incidencia de la pandemia vive un 75% de la población de Euskadi, es decir, más de un millón y medio de personas.
Los municipios con más de 5.000 habitantes que, en la actualidad, superan una tasa de los 500 casos de coronavirus por 100.000 habitantes son, en Bizkaia, Amorebieta-Etxano, Arrigorriaga, Arteaga, Balmaseda, Barakaldo, Basauri, Bermeo, Bilbao, Derio, Durango, Elorrio, Erandio, Ermua, Galdakao, Gernika-Lumo, Getxo, Güeñes, Lekeitio, Leioa, Markina-Xemein, Mungia, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi y Trapagaran.
En territorio guipuzcoano se encuentran en esta situación Andoain, Azpeitia, Elgoibar, Hernani, Irun, Lasarte-Oria, Ordizia, Orio, Pasaia, San Sebastián, Tolosa, Urnieta, Zumaia y Zumarraga; mientras que en Alava están Salvatierra y Vitoria-Gasteiz.
Por otro lado, el departamento de Salud acordó que no se abriera la hostelería en las localidades con una población inferior a los 5.000 habitantes, pero en los que la situación epidemiológica fuera crítica.
Es el caso de Zestoa, en Gipuzkoa; Arrieta, Atxondo, Bakio, Berriz, Elantxobe, Forua, Galdames, Gamiz-Fika, Gautegiz Arteaga, Gizaburuaga, Gordexola, Iurreta, Karrantza, Kortezubi, Laukiz, Loiu, Maruri-Jatabe, Mendaro, Muxika, Sopuerta, Urduliz, Zaldibar, Zamudio, Zaratamo, Ziortza-Bolibar, en Bizkaia; Asparrena, Berantevilla, Iruña de Oca, Labastida, Laguardia, Legutio, Oyón, Ribera Baja, San Millán, Urkabustaiz, Villabuena de Alava y Zuia, en Araba.
Temas
Más en Sociedad
-
Representantes vecinales de 15 comunidades piden la eliminación del amianto antes de 2032
-
Euskal Eskola Publikoaz Harro Topagunea convoca una manifestación el próximo 29 de noviembre a favor de la escuela pública
-
IA en las aulas: inteligencia artificial al servicio del profesorado
-
La EHU celebra el 15 aniversario de la Cátedra de Cultura Científica en un acto "de agradecimiento" con más de 100 personas