Euskadi aumenta un 30% el presupuesto de prevención de la violencia machista
Beatriz Artolazabal ha asegurado que el objetivo de esta legislatura es situar el presupuesto en 30 millones de euros anuales
El Gobierno vasco incrementará un 30% en los próximos cuatro años el presupuesto destinado a la prevención de la violencia machista y a la atención de las víctimas de esta forma de maltrato, hasta situarlo en 30 millones de euros anuales al término de la legislatura, según ha anunciado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal.
Artolazabal, que este lunes está compareciendo en el Parlamento Vasco para informar sobre los objetivos de su departamento para la legislatura, ha informado de que, al margen de este refuerzo de los recursos en materia de atención y prevención, el Ejecutivo incrementará en un 20% la partida destinada a la asistencia jurídica inmediata para las víctimas de violencia machista.
En su intervención, ha explicado que el Gobierno autonómico pretende impulsar "pacto de país", en favor de la igualdad y de una vida libre de violencia contra las mujeres. Además, ha mostrado su deseo de que el Parlamento apruebe "con celeridad" la modificación de la Ley vasca de igualdad entre hombres y mujeres.
Esta modificación de la ley que regula la lucha contra la violencia machista se verá complementada -según ha anunciado- por un incremento presupuestario del 30% en los medios que el Gobierno vasco, desde sus distintos departamentos, destina a la prevención de esta forma de maltrato y a la atención de las mujeres que la padecen.
Artolazabal ha explicado que el objetivo es que, dentro de cuatro años, una vez concluida la presente legislatura, el Ejecutivo destine "al menos" 30 millones de euros anuales a la prevención de la violencia machista y a la atención de las víctimas de esta forma de maltrato.
Temas
Más en Sociedad
-
Muere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADN, a los 97 años
-
Los ministros de Salud del G20 instan a promover el acceso rápido y asequible a fármacos de acción prolongada contra el VIH
-
NEO, el nuevo miembro de la familia que aspira a cambiar la vida en casa
-
El consejero de Salud asegura que en Osakidetza "no se queda ninguna plaza sin cubrir" porque están perfiladas