Euskadi usa el Remdesivir de forma limitada y tiene el suministro garantizado
"Si se generaliza su uso habría que valorar necesidades", ha admitido Murga
La consejera de Salud, Nekane Murga, ha asegurado este jueves que en Euskadi se hace un uso limitado de Remdesivir, el fármaco cuyas existencias han sido compradas casi al completo por Estados Unidos, y que su suministro "en este momento" está "garantizado".
Murga ha explicado que en Euskadi este medicamento solo está indicado en ensayos clínicos sobre la covid-19 o para su "uso compasivo", es decir cuando "no hay alternativa terapéutica y se puede obtener un beneficio similar al de participar en un ensayo".
La consejera ha lanzado por tanto un mensaje de "tranquilidad" porque hoy por hoy la disponibilidad de Remdesivir está garantizada en el País Vasco, aunque ha admitido que "si se generaliza su uso habría que valorar necesidades".
Ha señalado en todo caso que es un fármaco con un beneficio "limitado" ya que tiene "eficacia exclusivamente en pacientes muy concretos, los muy graves, y lo que hace es hacer más lenta la evolución de la enfermedad". Su utilidad se limita por tanto al "2-4 % de los pacientes con covid", ha dicho.
Temas
Más en Sociedad
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
La EHU inicia el lunes la matriculación del alumnado de grado del curso 2025-26, con 20.638 preinscripciones
-
Melgosa dice que el centro de Arana no responde a "un modelo de éxito de integración" y pide más información al Gobierno español