¿Qué puedo hacer en la fase 2 en Euskadi?
La fase 2 en Euskadi comienza el 25 de mayo y se alargará al menos hasta el 7 de junio
La fase 2 de la desescalada de coronavirus comenzará en Euskadi el lunes 25 de mayo y se prolongará, al menos, hasta el 7 de junio. Como ya sucediera al inicio de la fase 1 un decreto del lehendakari fija las restricciones en Euskadi. Asimismo, una orden de Educación regula la vuelta a las aulas en algunos cursos de enseñanza no universitaria.
PRINCIPALES MEDIDAS DE LA FASE 2 EN EUSKADI
Movilidad y franjas horarias
Desaparecen las franjas horarias y la movilidad será ilimitada dentro del territorio histórico de residencia.
Actividad deportiva: estará permitida en todo momento salvo de 10.00 a 12.00 horas y de 19.00 a 20.00 horas. Esta franja horaria queda reservada a mayores de 70 y personas vulnerables.
Movilidad territorial: Ilimitada en el territorio histórico. Se puede salir del territorio histórico de residencia para visitar a familiares mayores por razones socio económicas y motivos laborales. Para actividades de ocio sigue estando prohibido salir del territorio histórico en el que se resida.
Reuniones privadas
Se permitirán los encuentros de hasta 15 personas (familia,grupos de amigos.. ) en viviendas, locales privados y en espacios abiertos de uso público. En estas reuniones deberán guardarse las distancia de seguridad y respetar las medidas de prevención.
Hostería, restaurantes y comercio
Bares y restaurantes podrán reanudar la actividad en su interior y continuarán con las terrazas. En los dos espacios el aforo máximo será del 50% y se guardará una distancia de 2 metros entre mesas. Los clientes deberán estar siempre sentados.
Podrán abrir los centro comerciales de más de 400 metros y se continuará con la actividad comercial de proximidad con un aforo máximo del 40%.
Sociedades Gastronómicas y Txokos
Se permitirá la apertura de sociedades gastronómicas y txokos, con un aforo del 50%, y con garantía de distancia de 2 metros entre mesas. Habrña que respetar las pautas de higiene y desinfección de la hostelería.
Ocio y cultura
Se reestablecerá la actividad cultural y de ocio en espacios cerrados, con un aforo del 50% en museos y con un aforo de un tercio en centros culturales, teatros y cines con un límite de 50 personas.
En espacios abiertos, el aforo máximo será de un tercio de la capacidad del recinto y con un límite máximo de 400 personas, con el público sentado y garantizando siempre las distancias.
Turismo activo
El turismo activo y de naturaleza, senderismo y similares se podrá realizar libremente, en grupos máximos de 20 personas.
Educación
Vuelta a las aulas de 4º de ESO, bachiller y FP desde el 25 de mayor. El personal docente y no docente del resto de los ciclos y niveles se reincorporará durante la primera semana de junio
Temas
Más en Sociedad
-
Infancia seguirá adelante con el reparto de menores ante la falta de alternativas del PP
-
Una prueba de orina podría revelar cáncer de próstata en una etapa temprana
-
Procesados diez médicos por el homicidio imprudente de Sara Gómez, la mujer que murió tras una lipoescultura
-
Anulan una condena por violar a una menor porque ella se bloqueó, pero no se resistió