Euskadi mantiene la "contención" pese a la "trágica" cifra de fallecidos
Mikel Sánchez apunta que nueve de cada diez pruebas realizadas han dado negativo
El Director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitaria del Gobierno vasco, Mikel Sánchez, cree que, pese a la "trágica" cifra de fallecidos de las últimas horas en Euskadi (54), la más alta hasta ahora, se mantiene la situación de "estabilización y contención" del coronavirus y se confirma el "cambio de tendencia".
En la rueda de prensa celebrada en Gasteiz, ha ofrecido los últimos datos que arrojan 54 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más alta hasta ahora, ya que el mayor número de fallecidos había sido hasta el momento 52, contabilizados el 8 de abril. Los nuevos casos positivos en coronavirus ascienden a 315.
Sánchez ha indicado que, a pesar de estas "trágicas" cifras, se mantiene el "cambio de tendencia" y ha apuntado que nueve de cada diez pruebas realizadas han dado negativo. A su juicio, se mantiene la situación de "contención y estabilización" pero ha llamado a mantener "intacto" el esfuerzo individual y colectivo.
Sánchez ha afirmado que, dada esta situación de contención, se está dando ya una desescalada en determinados recursos que se pusieron en marcha en el ámbito sanitario, como, por ejemplo, en alas habilitadas en el hospital de Txagorritu o en camas de cuidados intensivos adicionales.
Por otra parte, tras indicar que se han hecho 4.762 test rápidos, de los que 1.201 han dado positivos, ha señalado que tienen previsto incrementar la realización de test diagnósticos y que, además de a residentes y personal sociosanitario, se van extender también a otros colectivos.
Temas
Más en Sociedad
-
ESAN pide dotar a la Ertzaintza de pistolas táser siguiendo el ejemplo de Nafarroa
-
Víctimas de la dana piden implementar un sistema automatizado de aviso en emergencia sin necesidad de respuesta política
-
León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
-
Pódcast de ciencia mediante inteligencia artificial para alcanzar una divulgación accesible