Los casos de coronavirus en el Estado se elevan a 1.639, con 36 fallecidos
Los casos de coronavirus en el Estado se elevan a 1.639, según el último balance del Ministerio de Sanidad, publicado a las 18 horas de este martes. Esto supone 435 positivos más que a la misma hora de ayer, y apenas 17 más que en el recuento de esta mañana. 36 personas han fallecido y 135 se han curado desde el inicio de la epidemia.
Por comunidades autónomas, Madrid registra 782 casos, frente a los 577 del lunes. Le sigue Euskadi (195), La Rioja (155, once más que los notificados esta mañana) y Catalunya (124). Andalucía ya cuenta con 71 positivos registrados y Castilla y León con 56. Tras ellas, se sitúan Comunidad Valenciana (50), Castilla-La Mancha (39), Aragón (38), Canarias (25), Asturias (28, seis más que esta mañana), Galicia (22), Baleares (13) y Cantabria y Nafarroa con 12. Murcia (9) y Extremadura (8) son las comunidades menos afectadas, mientras Ceuta y Melilla siguen libres de coronavirus.
En rueda de prensa posterior al consejo de ministros, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado un nuevo paquete de medidas para hacer frente al reciente incremento de casos de coronavirus en el Estado. Por ejemplo, se han prohibido los vuelos directos entre Italia y los aeropuertos españoles hasta el 25 de marzo, se han suspendido durante un mes los viajes del Imserso, y se han fijado restricciones a eventos masivos en zonas de transmisión alta, como Madrid, La Rioja, Gasteiz y Labastida.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido por estafar a varias familias al hacerse pasar por experto en la lucha contra el ciberbullying
-
Pérez Iglesias llamará al rector de la EHU para acercar posturas tras las discrepancias sobre la financiación
-
522 alumnos sufrieron acoso escolar en Euskadi el pasado curso
-
Amnistía Internacional alerta sobre los obstáculos para abortar en el Estado español