Bilbao- Hoy comienza la huelga de cuatro días consecutivos convocada en los colegios concertados de Kristau Eskola y AICE-IZEI. Cerca de 9.000 profesionales de 215 centros -el 70% del sector- está llamados a secundar los paros que se prolongarán hasta el viernes y que podrían afectar a 120.000 estudiantes. La patronal de los centros religiosos (Kristau Eskola) ofrecerá hoy a la mañana en Bilbao una rueda de prensa para explicar el estado de la negociación del convenio colectivo y una hora más tarde arrancará desde la plaza Sagrado Corazón la manifestación convocada por ELA, Steilas, CC.OO., LAB y UGT.

La convocatoria de esta huelga se produce después de que haya fracasado el diálogo mantenido entre sindicatos y patronales las últimas semanas. Ayer, las centrales volvieron a exigir Kristau Eskola y AICE que dejen de hacer propuestas “sin contenidos significativos y se centren en buscar vías de solución que respondan a las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras”. Los sindicatos señalaron que los trabajadores de los colegios concertados están defendiendo su convenio y condiciones laborales desde 2010. “Entonces, sufrimos primero los recortes que decidieron aplicar las patronales del sector, y después quisieron dejar de aplicar nuestro Convenio de 2009. Fue necesaria una potente dinámica de movilizaciones y huelgas y el aval de los juzgados para garantizar la aplicación de nuestro Convenio colectivo”, afirmaron

En este sentido, recordaron que llevan diez años sin renovar el convenio y acumulan una pérdida de poder adquisitivo que supera el 10%. Además, aseguran que la modernización pedagógica o la digitalización “han ido a cargo de trabajadoras y trabajadores, lo que ha incrementado las cargas de trabajo hasta un nivel insoportable”. Por ello, consideran “imprescindible” adoptar medidas que mejoren las condiciones de trabajo de dos de los colectivos “con las condiciones más precarias y que tienen cara de mujer” como son las Especialistas de Apoyo Educativo. - I. A.