Bilbao. El nuevo rector de la Universidad de Deusto, el jesuita José María Guibert, opina que "es bueno" que se exija un esfuerzo a los estudiantes para concederles una beca, pero precisa que si solo se valora la nota y no se compensa a quien tiene menos posibilidades económicas "la cohesión social queda dañada".
"Por un lado está bien que se cultive la cultura del esfuerzo y se juegue con el mérito, pero hay que tener en cuenta que quien está más castigado social y económicamente, es más difícil que disponga de un tiempo tranquilo para estudiar", añade. José María Guibert (Azpeitia, 1962), ingeniero industrial de formación y rector de Deusto desde el pasado 27 de mayo, opina así sobre la reciente polémica surgida por la intención del Ministerio de Educación de subir la nota exigida para conceder una beca de ayuda al pago de matrícula.
El rector afirma que la polémica sobre las becas es un asunto "complejo" porque se trata de un debate sobre el uso del dinero público y sobre el hecho de si estudiar es "un regalo o un derecho, y si ese dinero retorna a la sociedad".
En relación al uso del dinero público, Guibert hace también referencia a la financiación de la universidad y tras argumentar que el gasto en educación es una inversión de futuro, resalta que Deusto defiende que dicha financiación se vincule a la calidad académica, docente e investigadora, en vez de a la titularidad pública o privada del centro.
La Universidad de Deusto, fundada en 1886, tiene en la actualidad cerca de 10.000 alumnos y 2.345 profesores.