barcelona. El escritor catalán Emili Teixidor, autor de novelas como Pa Negre y El Llibre de les mosques y de numerosos libros infantiles y juveniles, murió ayer a los 78 años de edad en su casa de Barcelona.

Teixidor (Roda de Ter, 1933) era escritor y pedagogo, y cofundó la escuela privada barcelonesa Betània-Patmos, de la que fue director, y actualmente era vocal del patronato del centro. Se licenció en Derecho, Filosofía y Letras, Periodismo y Magisterio, y había colaborado con las revistas Cavall Fort, Tretzevents y Oriflama. También había realizado traducciones y guiones para cine y televisión.

Se había especializado en narraciones de tipo juvenil como Dídac, Berta i la màquina de lligar boira (1969), El soldat plantat (1967), L'ocell de foc (1972), Sempre em dic Pere (1980) y El nom de cada cosa (1968), este último en colaboración con Jacint Matas y Maria Dolors Bordas, además de la serie de libros dedicados a la Formiga Piga.

Inició su producción literaria a finales de los años sesenta llenando el vacío que existía en la literatura infantil y juvenil y obteniendo el premio Literatura Catalana de la Generalitat por el Princep Alí en 1988, año en que llegó su primera novela para adultos, Retrat d'un assassí d'ocells.

galardones En 1992 recibió la Creu de Sant Jordi de la Generalitat, en 1995 el premio Crítica Serra d'Or de literatura juvenil, en 1977 el Premio Nacional del Ministerio de Cultura de literatura infantil y juvenil, y en 2006 el Premio Trayectoria de la Setmana del Llibre en Català.

Gran amigo de juventud del poeta Miquel Martí i Pol, con el que compartían ciudad de origen en Roda de Ter, Teixidor fue investido por primera vez doctor Honoris Causa este año por la Universitat de Vic (UVic).

También ejerció durante los años 90 de director y presentador de televisión en el programa de libros Mil paraules, de TV3, así como de maestro, traductor, guionista y colaborador radiofónico.

Por su parte, el conseller de Cultura, Ferran Mascarell, lamentó ayer la muerte de Teixidor, uno de los personajes "más entrañables" de la literatura catalana, y celebró que al menos pudiera disfrutar en vida del éxito que ha tenido su creación más emblemática, Pa Negre.

Destacó que a lo largo de toda su trayectoria ha hecho una tarea extraordinaria en favor del fomento y la divulgación de la lectura, y que tres generaciones han aprendido a leer a través de sus libros infantiles y juveniles: "Lo echaremos de menos".