MADRID. Recordar lo aprendido durante el año sin olvidar que se está de vacaciones. Ese es el objetivo de las editoriales cada verano a la hora de aguzar el ingenio y ofrecer a los niños atrayentes cuadernos de vacaciones con los que entretener algunas horas del caluroso estío.

A partir de 2 años y hasta la Universidad. Los cuadernos de vacaciones abarcan todas las edades, porque los casi tres meses de permiso escolar y el riesgo de olvido son los mismos para todos los estudiantes.

Los más chiquitines (2 años) podrán disfrutar este verano con "Peca y Lino", una vaca y una cebra con la que viajarán a la playa, el campo o la ciudad y repasarán conceptos básicos, pintarán, pegarán y dibujarán.

Además, esta propuesta de SM ofrece también interesantes ideas para divertir a los más pequeños de la casa durante las largas vacaciones, como concursos, bailes o manualidades, y da sugerencias sobre la mejor forma de viajar con ellos.

"Me divierto en vacaciones", de Edelvives, propone, a partir de 3 años, actividades para repasar de forma divertida juegos para entretenerse con amigos y en familia y cuentos para disfrutar con la aventura de la lectura.

La misma editorial ha pensado en los colegios bilingües, para los que propone "Flip-flops. Summer activity book" (3 años), en el que sugieren distintas actividades del día a día del niño en inglés con la ayuda de pegatinas y de un CD.

Timun Mas capta la atención de los prelectores (3 años) y de los que se inician en la lectura (4 años) con algunos de los ídolos infantiles, como Teo o Pocoyo, en cuadernos en los que invita a pintar, jugar y aprender conceptos básicos de Matemáticas y de Lengua.

"Vacaciones de cuento" (4 años), de SM, incide en la misma línea e incluye, además, un cuento, fichas de trabajo y una revista para padres en la que se ofrecen propuestas de "divertijuegos".

Planeta Junior apuesta otro verano por un clásico, Geronimo Stilton, en "¡Vacaciones para todos!", en el que los pequeños lectores de Primaria se convierten en enviados especiales de la redacción de "El Eco del Roedor".

La misma editorial ofrece "Geronimo Stilton English¡", una colección de quince volúmenes en la que cada uno se centra en dos temas de interés. Cada título ofrece un libro con historias, vocabulario, un cómic, un cuaderno de ejercicios y un CD bilingüe con canciones.

SM publica este verano la colección "Super-vacaciones", para repasar la comprensión lectora y también Lengua, Matemáticas e Inglés de Primaria, con un solucionario de todas las actividades para los padres, un 'super-test' del verano y un álbum de verano para que el niño lo personalice con sus recuerdos.

Con el mismo esquema, Edelvives plantea unos cuadernos específicos para cada asignatura y curso que incluyen, al final, un solucionario.

Espasa Calpe propone la colección "Chuletas" (para Primaria, ESO y Bachillerato) de pequeño y práctico formato, que la editorial ofrece como recopilaciones de contenidos explicados de manera sintética y precisa para el repaso de los escolares.

En ellos, padres y profesores podrán encontrar un eficaz instrumento de apoyo escolar, con libros de ejercicios complementarios para que el alumno compruebe que ha comprendido la asignatura.

Además, Espasa también ofrece su colección "Pequeñas historias", en la que reconocidos expertos en la materia acercan a los jóvenes la "Pequeña historia del mundo", "Pequeña historia de España", "Pequeña historia de la pintura" y la "Historia de la filosofía sin temor ni temblor".

Anaya también pone a la venta este verano cuadernos de vacaciones de Educación infantil y Primaria, así como su serie "Holidays", en lengua inglesa. También Macmillan saca una nueva serie de cuadernos de vacaciones que permite a los niños practicar su inglés durante las vacaciones de verano.

La simpática Kika es la protagonista de la editorial Bruño en "Vacaciones con Kika", un material destinado a estudiantes de Primaria que también tiene su versión inglesa, mientras que "El cuaderno de Dougie" hará lo propio en el ámbito de la educación infantil.