Madrid. La Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (Apedanica) denunció ayer a Google por captar datos privados de las redes wifi por parte de sus coches de Street View, un callejero fotográfico que se puso en marcha en 2008.
La denuncia fue interpuesta por esta asociación en el Juzgado de Guardia de Madrid. Ya el pasado 19 de mayo la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) abrió una investigación para determinar si Google ha vulnerado la ley de protección de datos y los derechos de los ciudadanos.
Por su parte, el buscador achacó a un "error" la captación de datos privados y, según explicó el pasado martes en Córdoba el director general de Google en el Estado, Javier Rodríguez, estos serán entregados a la Agencia de Protección de Datos.
Google ha reconocido que la flota de automóviles que usa para tomar fotos de las calles de todo el mundo para su servicio de mapas Street View (Visión Callejera) había recogido información durante varios años de redes inalámbricas, que podrían incluir correos electrónicos y contraseñas.
"no puede ser un error" En declaraciones a Efe, el presidente de Apedanica, Miguel Ángel Gallardo, afirmó que "no puede ser un error algo que se ha programado con cuidado y que se ha hecho en 30 países".
En la denuncia, en la que piden que el Juzgado cite a declarar como imputado al representante legal de Google España, indican que el buscador podría haber incurrido en un delito de artículo 197 del Código Penal, que castiga con penas de prisión de uno a cuatro años al que "intercepte las telecomunicaciones o utilice artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o (...) de cualquier otra señal de comunicación".
El pasado mes, Austria y Grecia prohibieron de forma cautelar la circulación de estos automóviles por violar la privacidad e Italia ha abierto una investigación.