Gasteiz. Las dudas y consultas de padres y familiares atendidas por asesores pedagógicos de Eroski durante la campaña 'Infojuegos 2009' evidencian que los videojuegos y las consolas son los juguetes que más "desconciertan" a los padres, según informó hoy la compañía de distribución.

Eroski, a través de un comunicado, explicó que en esta campaña se ha constatado que los padres tienen dudas sobre la edad idónea para iniciar a los niños en este tipo de entretenimiento, sobre qué tipo de videojuego es el más idóneo para cada edad y sobre cómo debe jugar el niño a este tipo de juegos.

Además, los progenitores se muestran preocupados por si este tipo de entretenimiento es adecuado para el desarrollo personal de sus hijos, sobre todo cuando juegan solos.

La asesora pedagógica Eva Mateos destacó que es necesario asegurarse que el videojuego es adecuado para el perfil y las necesidades del niño. Para ello existe el denominado sistema PEGI, que establece la clasificación de los videojuegos según la edad recomendada y el contenido.

Eroski recomendó el juego en grupo siempre que sea posible, aunque indicó que el juego individual también contribuye al desarrollo personal, siempre y cuando se combine con la participación de otras personas.

A través de esta campaña, Eroski ofreció gratuitamente una colección de guías pedagógicas divulgativas orientadas a padres, abuelos, tutores y educadores. Estas publicaciones abordan el juego en las diferentes etapas evolutivas del niño, así como cuestiones referidas a Internet y redes sociales.