Fallece la actriz Paloma Cela a los 76 años de edad
Se convirtió en un rostro conocido por actuar en series como "Farmacia de guardia"
MADRID. Retirada desde hacía más de una década, Cela (Madrid, 1943) inició su carrera como modelo de primeras figuras como Balenciaga o Asunción Bastida, antes de dar el salto al cine con Ozores en películas como "Operación secretaria" (1966) y "Operación cabaretera" (1967), ambas con José Luis López Vázquez y Gracita Morales.
Su vinculación con el director madrileño sería extensa y la llevaría a participar en otros títulos como "Operación Mata Hari" (1968) u "Objetivo: bi-ki-ni" (1969).
Cela rodó, además, a las órdenes de realizadores como Giulio Petroni ("Terepa... Viva la revolución", 1969), Basilio Martín Patino ("Del amor y otras soledades", 1969), Robert Parrish ("Una ciudad llamada Bastarda", 1971) o, más recientemente, Santiago Segura ("Torrente 2: Misión en Marbella", 2001).
A partir de los años 90 su carrera se centró en el teatro, donde intervino en obras como "La venganza de la Petra" (2002), de Carlos Arniches, y sobre todo en televisión, que la convirtió en un rostro más cercano para el gran público gracias a sus apariciones en series como "Farmacia de guardia", "¡Ay, señor, señor!" o "Cruz y raya.com".
Más en Actualidad
-
Roban los balones colocados en el ascensor de Metro Bilbao en Indautxu
-
India reporta tres explosiones cerca del aeropuerto de la mayor ciudad de la Cachemira india
-
Un nuevo juicio del 'asesino de las citas' comienza este miércoles
-
El PNV dice que el acuerdo en Educación "ha puesto en el centro la mejora del sistema público educativo en Euskadi"