Síguenos en redes sociales:

El ‘caso Gaztelueta’ sube al estrado

El juicio para determinar si un exprofesor del colegio de Leioa abusó sexualmente de un alumno cuando era menor de edad empezará el jueves y se extenderá durante seis jornadas

El ‘caso Gaztelueta’ sube al estradoOskar M. Bernal

Leioa - El bautizado como caso Gaztelueta está plagado de fechas clave -la del 29 de junio de 2015, cuando el exestudiante del colegio de Leioa presenta la querella criminal; la del 29 de diciembre de 2014, día en el que el Papa escribe una carta a los padres del joven...- pero ahora llega una determinante: el próximo jueves empieza el juicio para dirimir si el profesor J. M. M. abusó sexualmente de un menor de edad cuando era su alumno.

Durante seis jornadas -hasta el día 11-, tendrá lugar la vista oral pública en la Audiencia Provincial de Bizkaia. En la antesala del juicio, este periódico ha pulsado las sensaciones y los sentimientos del padre de la presunta víctima, Juan Cuatrecasas, y del actual director del colegio Gaztelueta, Imanol Goyarrola. Tal y como traslada el primero, su hijo, que ahora tiene 22 años, se encuentra “con fuerza y con ganas” para contar su versión de los hechos al magistrado. “No lo exterioriza, pero lógicamente tiene que estar nervioso porque tendrá que revivir otra vez todo y para él va a ser muy desagradable”, reconoce, por otro lado, el progenitor. Además, el estudiante, que cuando ocurrieron los supuestos abusos tenía 12 y 13 años, continúa arrastrando las consecuencias de lo sufrido, según indica su padre. “Estos temas llevan su curso y el psiquiatra dice que hay secuelas que se han ido suavizando con el tiempo, con el paso de niño a hombre, pero hay otras que están pendientes de solucionarse, si es que llegan a hacerlo, como la dificultad para socializar o la falta de confianza”, precisa Cuatrecasas. Él, mientras tanto, asume la inminente celebración del juicio “con serenidad” y “sabiendo que la verdad siempre fluye”. El portavoz de la familia, asimismo, espera “justicia y reconocimiento”, ya que una sentencia de culpabilidad hacia el docente “va a ir en beneficio de la salud de mi hijo, va a servir para cerrar un círculo y también, como un punto de inflexión para todas las víctimas, las que no se han callado y las que callan”.

Por su parte, Imanol Goyarrola, que en la época en la que acontecieron presuntamente los delitos era subdirector de Gaztelueta -y como tal declarará ante el juez-, comenta que está “tranquilo” y que “tiene confianza en la Justicia”. “Llevo años esperando a que se aclaren las acusaciones contra el profesor. En este sentido, el juicio es un paso muy importante para esclarecer todos los hechos en el ámbito judicial, como en todo momento he defendido”, añade el ahora máximo responsable del centro educativo, que respalda el proceder del colegio en todo este caso. “Siempre hemos tenido la actitud de buscar y aclarar la verdad, por muy desagradable que pudiera ser, y de colaborar con las autoridades. Nos parece que el colegio ha actuado correctamente. Si yo hubiera tenido alguna prueba que verificara las acusaciones contra el profesor, habría sido el primero en denunciar”, destaca.

Gaztelueta crea una web El propio centro al que pertenecía el educador ha creado recientemente una página web -casogaztelueta.com- para “que las personas interesadas puedan consultar todo lo relacionado con este proceso judicial”. En este portal hay varias entradas, como Comunicados, Protocolos, Investigación... e incluso, cuenta con una cronología que, sin embargo, aporta informaciones que no están directamente relacionadas con los supuestos delitos. “El colegio no ha colaborado ni cumplido. No ha hecho nada. Lo único que ha hecho es mentir, trampear y vulnerar los derechos de un menor, ahora con la web. Si eso es colaborar que venga Dios y lo vea”, zanja Cuatrecasas.