Seguridad aconseja no usar globos chinos, farolillos voladores y artefactos pirotécnicos
BILBAO. La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología ha recordado que "este tipo de artilugios, muy populares en los últimos tiempos en fiestas y celebraciones, conllevan un peligro potencial en la situación actual".
En este sentido, ha apuntado que, aunque los globos y farolillos se lancen desde zonas urbanas, el aire caliente generado dentro de su estructura hace que se eleven y recorran grandes distancias sin ningún tipo de control, con el consiguiente riesgo de que puedan producir incendios.
Este riesgo, ha advertido, se agudiza durante las fechas navideñas. Según el pronóstico de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, aunque se espera la llegada de algunas lluvias, la Comunidad Autónoma Vasca continúa condicionada por la misma tendencia anticiclónica de las últimas semanas, con viento sur, humedades bajas y temperaturas altas.
Por ello, aconseja no utilizar este tipo de artilugios y recuerda que las diputaciones forales, encargadas de otorgar las correspondientes autorizaciones, han prohibido hacer fuegos de quemas y rastrojos.
PETARDOS, TRACAS Y BENGALAS
Por otro lado, la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología ha hecho un llamamiento a la "prudencia" en el uso de "pequeño material pirotécnico" habitual en estas fechas, como petardos, tracas o bengalas.
En este sentido, recomienda adquirir el material en establecimientos autorizados, con el objetivo de que los materiales cumplan con los requisitos de seguridad, y leer atentamente las instrucciones de uso "por muy fácil que pueda parecer su manipulación".
Del mismo modo, explica que se debe evitar su uso por parte de los menores, nunca encenderlos en el interior de las viviendas, en zonas con vegetación y en lugares donde exista riesgo de dañar a otras personas o provocar incendios.
También desaconseja portar los petardos en los bolsillos y recuerda, asimismo, que es peligroso encenderlos en el interior de envases de vidrio o dentro de ladrillos ya que su explosión podría provocar "un efecto metralla".