Oro Bilbao & Food
Un ‘tour’ en homenaje a las recetas de la Marquesa de Parabere
LA capital vizcaina se deja conducir estos días por la ruta del sabor que propone Bilbao Oro & Food, en homenaje a la Marquesa de Parabere, prestigiosa gastrónoma y empresaria restauradora bilbaina. Este tour gastronómico, organizado por la cerveza Oro Bilbao en colaboración con la familia Parabere, tienta hasta el próximo domingo 30 de junio con dos pintxos o un plato gastronómico, elaborados por los 19 establecimientos hosteleros participantes versionando las recetas más típicas de esta bilbaina referente de la gastronomía, maridados con la cerveza Oro Bilbao, emblema de la villa y símbolo de su sabor.
Esta iniciativa echa atrás la mirada para recuperar esencias y aromas, recetas de antaño actualizadas al siglo XXI poniendo en valor “nuestra tradición, nuestra cultura y los productos de nuestra tierra”.
Brandade de bacalao, lengua de ternera en salsa picante, timbal de pisto, bacalao Club Ranero, callos a la vizcaina, conejo en escabeche o pimientos rellenos son algunas de las recetas del libro de la Marquesa de Parabere La cocina completa que pueden degustarse en Bilbao. Al igual que una ensalada de remolacha con caramelo de vino, una empanadilla de merluza con bechamel o un manchón de pato a las aceitunas.
Los locales que se han sumado a la gastro route para ofrecer el pack de dos pintxos con cerveza Oro Bilbao son Colon’s, Bikote Taberna, La Viña de San Francisco, Arbiol, Batzoki Bilbo Zaharra, Bar Joserra, Abando y Barra, Txomin Barullo, Mojapán y Ahoan. Por su parte, Basuki, Patio Bilbao, Cevitxef, Copper Deli, Txocook, Bascook, El 13 de Henao, Atea y El Viejo Zortzi elaborarán las versiones de platos para maridar con la citada cerveza.
Los dos pintxos con la cerveza Oro Bilbao se pueden tomar en la barra elegida por 4,8 euros, mientras que el precio del plato gastronómico en los restaurantes participantes más la cerveza oscila entre los 13 y los 19 euros.
Legado culinario De esta forma se rinde homenaje en el paladar a María Mestayer de Echagüe, una mujer creativa, alma viajera, pionera, independiente y emprendedora, de la que ha llegado hasta nuestros días todo un legado culinario sobre el que se asentaron las bases de las recetas que han venido trabajando las nuevas generaciones de chefs.
María Mestayer creció en el seno de una familia acomodada, de buena posición económica y alto nivel cultural, ya que su padre era cónsul de Francia en Bilbao y su madre, hija de un famoso banquero francés. Ello contribuyó a enriquecer su conocimiento del mundo cosmopolita, facilitando sus contactos con buen número de personajes y con importantes cocineros franceses y españoles.
Tras descubrir su vocación culinaria, comenzó ya a leer publicaciones gastronómicas y a experimentar en la cocina. De hecho, llegó a impartir cursillos de cocina y repostería en Bilbao en diferentes organizaciones y asociaciones de mujeres.
De sus primeros artículos culinarios, firmados como Maritxu, y de su posterior obra ya bajo el nombre de Marquesa de Parabere a partir de 1929, llegó a la publicación de su primer libro, Confitería y Repostería, en 1930. Tres años después publicó La Enciclopedia Culinaria, compuesta por recetas dulces y otras saladas compiladas bajo el título de La Cocina Completa. En 1935 dedica a la gastronomía vasca el recetario Platos escogidos de la Cocina.
De su sapiencia gastronómica es fruto también la obra Entremeses, aperitivos y ensaladas y conservas caseras.
En 1936 se traslada a Madrid e inaugura su restaurante Parabere cerca de la Puerta del Sol, que pronto se convertiría en un icono de éxito y prestigio, visita obligada para artistas, políticos, diplomáticos y periodistas.
Con todo, esta audaz empresaria, muy vinculada a su ciudad, Bilbao, llegó incluso a dedicar una tarta al Athletic, el bizcocho Athletic Club.
Ahora, la familia de esta precursora de la gastronomía ha apoyado esta iniciativa Bilbao Oro & Food, homenaje Parabere, con diez días de tributo a la gastronomía, y en concreto a las artes culinarias que respetan tiempos y orígenes
Maridaje Genuino El maridaje con las creaciones actualizadas de la Marquesa de Parabere corre a cargo de Oro Bilbao, una cerveza local -nacida en Basurto- perfecta para deleitar a bilbainos y vizcainos dispuestos a dejarse seducir en tan gustoso periplo gastronómico por Bilbao. Con origen en el botxo y presente en la historia de la urbe, fue creada en 1912 por la Cervecera del Norte recurriendo a los mejores ingredientes y por medio de una elaboración minuciosa.
Con un color cobrizo intenso, debido al pronunciado tostado de la malta, su aspecto es ligeramente turbio, ya que no recibe filtración. Precisamente por ello cuenta con su propia liturgia al servirla, consistente en dos pasos, para realizar con calma, dejando reposar el momento, con objeto de conservar la esencia, el cuerpo y el sabor de la misma.
Al no recibir filtración muestra un carácter más denso que combina con la ligereza aportada por la fermentación a baja temperatura. Además, posee una remarcable crema compacta. El carbónico es suave y aporta gran frescor.
En suma, una cerveza de alta calidad, muy agradable, con un estilo cargado de extracto pero con la suficiente ligereza para que sea fácil de beber. Para saborearla de forma óptima, con todos sus matices, se recomienda una temperatura de servicio de 4 a 6ºC.
Coincidiendo con el inicio de la ruta Oro Bilbao & Food se ha presentado el libro homenaje a la Marquesa de Parabere, gran precursora de la gastronomía, y a la vez, tributo a nuestra historia culinaria. Recoge sus recetas más emblemáticas y la versión de las mismas que realizan algunos de los chefs más importantes del panorama estatal.
ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES DE BILBAO
Colon’s, Bikote Taberna, La Viña de San Francisco, Arbiol, Batzoki BilboZaharra, Bar Joserra, Basuki, Patio Bilbao, Cevitxef, Copper Deli, Txocook, Bascook, El 13 de Henao, Abando y Barra, Txomin Barullo, Mojapán, Atea, El Viejo Zortzi y Ahoan.
OPCIONES
? EN BARRADos pintxos + Cerveza Oro Bilbao: 4,8 euros.
? EN RESTAURANTEPlato gastronómico + Cerveza OroBilbao: de 13 a 19 euros.
Más en Vivir
-
Artritis en las manos: síntomas que deberían preocuparte
-
La vitamina que recomiendan los expertos de Harvard para rendir mejor en el trabajo
-
Esta es la cascada de 200 metros que hay que visitar sí o sí en el Parque Nacional de Ordesa
-
Si quieres que el agua hierva más rápido, estos trucos fáciles son para ti