Lasmanchas son alteraciones en la uniformidad del color de unadeterminada zona de la piel. Al igual que las arrugas, envejecen, “ymucho”, según aseguran los expertos en estética, como ladirectora de Teringel Belleza, Cristina Marín. De ahí que aleliminarlas, el aspecto de la persona se ve rejuvenecido, es decir“se quita años de encima”. También dan un aspecto mate y sinvida a la piel, que gana en jovialidad al hacerlas desaparecer.

Aunquepueden existir manchas blancas o más pálidas que la piel dealrededor, o incluso rosadas o rojizas, las que motivan mayor númerode consultas en este centro de estética vizcaino son las quemuestran diferentes tonos de marrón. “Este color se debehabitualmente a un exceso del pigmento habitual de la piel(melanina), que puede ser motivado por un aumento en el número decélulas que lo produce o de forma más frecuente, por un incrementode la cantidad de pigmento en la zona”, explica Cristina Marín.

Ojoal sol

Laexposición al sol influye sobre cualquier tipo de mancha en la piel,bien sea oscureciéndola de forma transitoria (pecas, lunares?) ode forma permanente (melasma) o favoreciendo su aparición enuna piel sin manchas, como es el caso de los léntigos omanchas de edad, pigmentaciones postinflamatorias? Por ello,“cualquier medida destinada a combatir o a prevenir la apariciónde manchas en la piel ha de ir invariablemente asociada con medidasde protección solar”, advierte esta experta en estética conextensa trayectoria profesional en su centro de Barakaldo.

Asílas cosas, la directora de Teringel Belleza recuerda que la épocaadecuada para quitar las manchas es ahora, “porque en verano no esaconsejable”, matiza.

Causas

Lascausas más frecuentes de las manchas marrones son, por exposiciónsolar, por envejecimiento y por enfermedades o patologías. En esteúltimo caso se incluyen los melasmas y la acantosisnigricans. Los melasmas son habituales durante lamenopausia y el embarazo, pero también aparecen ante cambios en latiroides o como consecuencia de la toma de anticonceptivos. “Sonmanchas que hay que tratarlas”, afirma Cristina Marín.

Porsu parte, la acantosis nigricans se define por oscurecerpartes de la piel del cuello, ingles y axilas, engrosando esas zonasde la epidermis. Padecer de trastornos endocrinos y hormonalesparecen ser las causas de estas manchas, además de las reaccionesmedicamentosas.

Soluciónefectiva

Parasolucionar este problema, en Teringel disponen de una gran variedadde peelings químicos y diferentes tipos de láser, dependiendo deltipo de mancha a tratar. A veces incluso combinan ambos tratamientos.Siempre con la ventaja de que “todos ellos van a permitir hacervida normal”, subrayan desde el propio centro.

TeringelBelleza planta cara a este problema tras un diagnóstico previo quedeterminará el tratamiento a aplicar. Siempre de forma personalizaday realizado en una primera consulta gratuita y sin compromiso. “Elnúmero de sesiones y la regularidad de las mismas se establecerá enfunción de la profundidad, el tamaño y el color de cada mancha”,confirma Cristina Marín.

Contodo, la piel libre de manchas lucirá más joven, tersa y suave,especialmente en el caso de la acantosis nigricans, aldesengrosar la piel afectada.

Caray manos

Enrelación con las manchas, las del rostro son las que se tratan enmás casos en Teringel, si bien en los últimos tiempos han aumentadomucho los tratamientos de manchas en las manos. De hecho, “lasmanos dicen mucho de la imagen personal, sobre todo al expresarnos”,argumenta Cristina Marín, en cuyo centro de estética tienen lasolución para eliminarlas.