- Protegenel labio, el maxilar y los dientes superiores, que son las áreasdonde se producen la mayor parte de las lesiones dentales durante lapráctica deportiva, frecuentes en deportes como el fútbol,baloncesto, rugby, boxeo...
- Facilitanla postura correcta y alineada de nuestro cuello, mandíbula ycabeza, mejorando por tanto nuestro equilibrio.
- Puedenaumentar nuestra fuerza. Hay estudios que han comprobado quenuestros niveles de fuerza aumentan si apretamos los dientes. Unprotector bucal nos permite hacerlo sin arriesgar la dentadura.
Existendistintos tipos de protectores bucales.
- Protectoresbucales prefabricados. Estetipo de protector es la opción más económica pero ofrece la menorprotección porque se ajusta con una precisión limitada. Puedeinterferir con el habla y la respiración, porque la mandíbula debeestar cerrada para mantenerlo en su lugar. Un protector bucalprefabricado no se considera aceptable como artículo de protecciónfacial.
- Protectoresque se adaptan a la boca. Estosprotectores bucales son un molde que se debe hervir y morder paradarles la forma de la boca. El molde está revestido de acrílico ogoma. Cuando se lo coloca en la boca del atleta, el material derevestimiento del protector se amolda a los dientes y se fija.
- Protectoresbucales a medida. Hechoa medida por su dentista,este tipo ofrece la mejor protección, calce y comodidad porque estáhecho con un molde que toma la forma de sus dientes*.
Elmantenimiento de los protectores es una adecuada higiene,limpiándolos con agua templada con un cepillo y guardándolos enuna caja rígida y ventilada.
MÁS INFORMACIÓN: www.coeb.com