La Obesidad no solamente constituye una Enfermedad grave queafecta muy negativamente a nuestra salud, sino que también actúa sobre la saludy actitud mental de la persona que la padece.

En un obeso, hechos tan simples como atarse los zapatos, cruzar las piernas,agacharse, o ir a comprar ropa, representan a veces un reto que se repite cadadía y que termina por desarrollar efectos psicológicos adversos y no deseables.

Más que un problema físico

Uno de los factores que retroalimenta el problema de la obesidad es la pérdidade la autoestima, que se hace cada vez más intensa y puede desencadenardepresión y otros trastornos mentales más severos. Muchas personas con obesidadtratan de compensar esta frustración con más comida como paliativo, creándoseun círculo vicioso muy difícil de superar sin la ayuda de cirujanos expertosque puedan resolver la obesidad y de psicólogos que actúen en el mismo EquipoMultidisciplinar.

El obeso también experimenta problemas de adaptación social.

En la sociedad actual la persona con sobrepeso no es aceptada, y si es mujer elrechazo suele ser mayor.A nivel laboral el obeso también tiene problemas ya quea muchas empresas no les interesa el conocimiento y virtudes de sus empleadossino su apariencia física.

El rechazo social conduce al aislamiento y a veces a la depresión,incrementando aún más la obesidad.

La ayuda profesional

La Obesidad es una Enfermedad inflamatoria crónica que es incontrolable por lamente humana, y no puede resolverse fuera de un Equipo Multidisciplinar dondecirujanos especializados en la Obesidad, psicólogos, nutricionistas y otrosprofesionales de la salud interactúen con el paciente y le conduzcan a lasolución integral de su problema de salud física y mental.

Un Centro de Excelencia

Hoy día sabemos que la Obesidad severa no tiene ningunaposibilidad de control eficaz fuera de determinadas técnicas quirúrgicas quecambian el metabolismo gastro-intestinal. Los factores psicológicos ynutricionales que afectan a las personas obesas deben ser abordados por losespecialistas correspondientes antes y también después del tratamientoquirúrgico. Tras la cirugía que realizamos en nuestro Centro de Excelencia parael Estudio y Tratamiento de la Obesidad y la Diabetes del Dr. Carbajo, existeun proceso de adaptación y reconducción hacia la "nueva vida" delpaciente, que en muchos casos se convierte en complementaria la ayuda denuestros profesionales para asumir todo este gran cambio que supone lareintegración total a la vida personal, familiar y social del paciente. Realmente se produce una rápida recuperaciónde la autoestima al tiempo que la pérdida de peso y los mecanismos introducidospor la cirugía hacen desaparecer comorbilidades como la diabetes, lahipertensión o el riesgo cardio-vascular, devolviendo a nuestros pacientes auna vida saludable y libre de enfermedad física o psicológica.