Bilbao - En la New York Fashion week hubo hueco para Reshma Qureshi. La joven de diecinueve años, víctima de un ataque de ácido, inauguró el desfile de la firma india Archana Kochhar. Lo hizo con un vestido blanco de estampado étnico. Elegante, y con la mirada firme, se desenvolvió con soltura en la pasarela.

Qureshi se hizo famosa gracias a unos tutoriales de belleza que subió a la plataforma Youtube hace un año. De esa manera, su nombre empezó a sonar en las redes sociales. Ahora es una de las figuras más importantes de su país por su lucha incansable contra la violencia machista.

Este desfile no ha sido solo una cuestión de moda, ya que subirse a la pasarela ha permitido visibilizar una realidad terrible, una violencia que todavía acecha y se materializa en muchas mujeres en India. Ella forma parte de la organización Make Love Not Scars (haz el amor, no cicatrices). Este grupo apoya a las víctimas de estos ataques y se encarga de pagar sus tratamientos y ofrecer apoyo psicológico y laboral.

Qureshi fue víctima de un ataque de ácido en 2014. El excuñado de la joven, con la ayuda de amigos y familiares, lanzó ácido sulfúrico en su rostro. Como consecuencia del ataque, perdió el ojo izquierdo y el derecho lo tiene parcialmente cerrado. Además, sufre continuas infecciones; las cicatrices son visibles en su cara. “Ha cambiado mi vida. ¿Por qué no disfrutar de nuestras vidas? Lo que nos ocurrió no es culpa nuestra y no hemos hecho nada malo, así que debemos avanzar en la vida”, afirmó la joven a la agencia Afp la noche antes del desfile.

En pos de la diversidad La firma de ropa FTL Moda es conocida por su apuesta contundente por la diversidad sobre la pasarela. Ejemplo de ello, además de Reshma Qureshi, es la joven de 19 años, Madeline Stuart, con síndrome de Down. Otra de las chicas que acaparó la atención de las cámaras fue Rebekah Marine, la modelo que utiliza un brazo biónico.