tOMMY Hilfiger celebra este año treinta años de carrera como uno de los diseñadores estadounidenses más consolidados.

En una entrevista con Efe, quiso desmarcarse una vez más de la polémica desmentida por el propio diseñador hace unos años de que su ropa es solo para gente blanca de clase alta, nacida de unas declaraciones malinterpretadas que le costaron una reprimenda pública de la estrella de la televisión estadounidense Oprah Winfrey.

Hilfiger afirmó, en ese sentido, que le “encanta” como le queda su ropa a los latinos y señaló que es un “honor” que figuras como Rafa Nadal, Jennifer López, Ricky Martin o Thalia vistan con sus prendas, “porque más allá de ser latinos tienen mucho gusto y estilo”.

El diseñador, que presentará mañana una colección otoño/invierno con clara inspiración marinera y los “nervios” de todos los años, afirmó que el “secreto” para mantenerse durante tres décadas en primera fila es “amar lo que haces”, así como “tener claro cuál es tu estilo y ser coherente”. “La cultura pop, la música, la moda, el arte, hasta el deporte son inspiraciones constantes. Pero debes saber qué nuevos fenómenos se adecuan al ADN de tu marca y cuáles no”, destacó.

Estilo ‘preppy’ Su estilo, afirmó, es el del “clásico americano renovado” o “preppy”, su palabra preferida, algo así como “elegante casual con un toque british”.

Cuenta que antes de iniciar su larga carrera era un niño “interesado más en el deporte que en otra cosa” y que su primer recuerdo de la moda se remonta a la adolescencia. “Me quedé fascinado por el nuevo mundo de la música que encarnaban The Beatles y The Rolling Stones. Me gustaba la música, pero también me encantaba cómo les quedaba la ropa”, señaló.

Echando la vista atrás, señala estar “muy feliz” con el transcurrir de los últimos treinta años. Para conmemorarlos publicó American Dreamer, un libro que repasa su extensa carrera.

Preguntado sobre si no se aburre a estas alturas, Hilfiger apuntó que “lo bueno de este negocio es que está en continua evolución” y “ningún día se parece al anterior”. Hilfiger se encuentra ultimando los detalles del desfile de mañana en Nueva York, una colección que describió como “inspirada en los grandes viajes transatlánticos de los años 20 y 30”.

“La gente se arreglaba para viajar”, contó Hilfiger, que mostró piezas como pantalones azul marino con raya dorada y cintura alta para “resaltar la figura femenina y estilizar las largas piernas”. El mismo esquema de azul marino y dorado y abotonados de uniforme se repite en casacas, abrigos y faldas. Además, se incluyen shorts y jerséis verdes turquesa y rosa palo, cashmir y franela, mucho vintage y zapatos de tacón ancho con claras reminiscencias de los años 20.

Hilfiger optó por mostrar este adelanto en su estudio junto a los muelles de Chelsea, con el río Hudson tras unas enormes cristaleras que llenan su mesa de trabajo de luz natural.

distribución El diseñador explicó que la colección de verano que presentará en septiembre se suma al nuevo modelo de distribución que también utilizan marcas como Burberry y que pasa por poner a la venta las nuevas colecciones al tiempo que se muestran en la pasarela, sin esperar meses a que llegue la temporada. “Queremos hacerlo así porque nos lo piden los consumidores y las redes sociales. No sabemos si otros nos seguirán. Sí responde a un cambio para toda la industria, pero sabemos que es lo correcto”, afirmó.

“Sea como sea”, añadió, “la presentación de colecciones y desfiles como los de esta Fashion Week de Nueva York nunca pasarán de moda”.