Bilbao - El final de diciembre siempre es tiempo de balances y valoraciones, de examinar resultados y ver posiciones de mercado. 2015 no ha sido un año fácil pero sí ha supuesto para DEIA doce meses de consolidación como proyecto informativo. Su edición impresa diaria es el eje sobre el que giran otras propuestas en un mundo en continuo cambio y movimiento.
El soporte de papel que oferta DEIA, que llega todos los días al kiosco cargado de actualidad, reportajes y entretenimiento, está fuertemente apoyado por la edición digital, que minuto a minuto conecta a los lectores con las informaciones de última hora. Continúa la transformación de las pautas de consumo de medios informativos y sus efectos sobre las narrativas periodísticas. No se trata únicamente de que los medios digitales hayan llegado para constituirse en un aspecto esencial de la oferta informativa de medios como DEIA; se trata de que los formatos de acceso a la información son cada vez más diversos y están al servicio de los consumidores en todos los dispositivos.
El constante crecimiento de lectores de nuestra web digital no deja atrás a la edición impresa, que al cierre de 2015 goza de buena salud: DEIA concluye 2015 con 91.000 lectores diarios, tal y como acredita la 2ª Ola CIES de audiencia de medios, creciendo su audiencia en 4.000 lectores respecto de la misma Ola en 2014 y sumando la tercera Ola consecutiva con incremento de lectores en dicho estudio.
La edición impresa de DEIA continúa siendo el eje vertebral de la propuesta de este medio de comunicación, también la base de los principios editoriales e informativos; una base sobre la que continúa creciendo adicionalmente la propuesta de DEIA.COM, orientada a la actualización informativa continua y a la inmediatez.
LECTORES DIGITALES Este 2015 ha sido especialmente bueno para la página web de nuestro periódico: DEIA.COM ha incrementado su número de usuarios en un 7% y su número de páginas vistas en un 12% respecto de 2014. Crecimientos que en el último cuatrimestre, específicamente, se han situado prácticamente a niveles de récord: desde el mes de septiembre el número de usuarios de DEIA.COM ha crecido en un 16%, y en cuanto a páginas vistas el alza es de un 27%, tal y como certifica cada mes OJD Interactiva.
Las versiones para navegadores móviles o la aplicación para dispositivo iOS no son sino la muestra añadida de la vocación de DEIA por acompasar su oferta informativa a las nuevas pautas de consumo informativo, progresivamente más móviles, por estar presente y al alcance de nuestros lectores en todos los soportes y formatos. Los lectores de DEIA valoran nuestra edición impresa, pero a la vez reclaman otro tipo de soportes adicionales, otras maneras de informarse e, incluso, compartir en redes sociales la información que les interesa.
El mundo digital ha conquistado el universo de la información y ha llegado para quedarse y para seguir captando lectores que buscan esa conexión entre el papel, la inmediatez digital y las redes sociales, que permiten a un lector interactuar con otro y compartir tanto información como opinión.
Para quienes se desplazan con frecuencia o quienes necesitan un acceso inmediato a nuestra edición impresa, DEIA y los medios del Grupo Noticias continúan apostando con determinación por la presencia en el kiosco digital de pago Presst. A través de www.presst.net, desde cualquier lugar del mundo, cualquier lector o lectora puede obtener la edición al completo de DEIA tal cual la encontraría en su kiosco. Podrá leer su ejemplar cómodamente en la pantalla de su ordenador o tablet o imprimir las hojas que seleccione. Con esta opción nuestros lectores tienen asegurado un DEIA virtual completo que pueden compaginar con la actualización al momento de la web: DEIA.COM.
Como complemento de ocio y entretenimiento, DEIA y el resto de cabeceras del Grupo Noticias tienen en los kioscos todos los sábados la revista ON. Un soporte que lleva al lector por un mundo diverso de entrevistas a todo tipo de personajes, viajes, gastronomía, moda, salud o televisión, entre otros contenidos; contenidos que están pegados a la actualidad de cada sección y que ha cerrado el año con 125.000 lectores.
2016, un nuevo tiempo, que está ya a la vuelta de la esquina, se afronta desde nuestros medios con la máxima ilusión. La ilusión de ofrecer a los lectores la información más próxima, la de nuestro país, y hacerlo desde las condiciones actuales, comprendiendo a los nuevos públicos que se perfilan e incorporando nuevos soportes, nuevos formatos, sin alterar la esencia informativa y de comunicación de DEIA.