A quienes buscan salir de la rutina, sinrecorrer grandes distancias paraaprovechar su tiempo de ocio almáximo, Asturias abre las puertas de un paraísonatural repleto de experiencias singulares.Así, el próximo puente de diciembre es la ocasiónperfecta para acercarse a esta tierra conel corazón verde y mecida por la brisa marina,a disfrutar del abanico de escapadas organizadascon motivo del 30 aniversario de lamarca Asturias Paraíso Natural. Todo un plantelde tentaciones turísticas a precios irresistibles(www.escapateasturias.com).

A través de tales propuestas se puede descubriren primera persona todo el encanto delturismo rural en sus más variadas vertientes,desde conocer un llagar de sidra o prepararlana de ovejas autóctonas para tejer en un telarhasta avistar fauna y seguir las huellas del osopardo cantábrico por el majestuoso ParqueNatural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.

La amalgama de planes que allí esperan al visitantecontempla también las más diversas actividadesde turismo activo con las que los espíritusintrépidos disfrutarán Asturias a golpede adrenalina. Para ellos hay rutas a caballo,por ejemplo, o travesías cicladas como la quelleva por el Parque Natural de Redes (Reservade la Biosfera) para descansar después enuna acogedora casa emplazada en un hermosovalle escondido entre montañas, alejado delturismo masivo y próximo a los Parques Naturalesde Redes y Ponga.

Y para los amantes del medio acuático, inclusocombinados de espeleología y paddle surfpara explorar grutas, cavernas, cuevas, simasy sifones de los acantilados a los pies de losPicos de Europa.

Hay opciones para todos los gustos y paratodos los públicos, desde parejas a grupos deamigos o familias con niños. Nadie escapa ala diversión en este pequeño territorio, grandeen ofertas turísticas.

En un abrir y cerrar de ojos es posible disfrutardel alojamiento en un confortable hotelal tiempo que se descubre el llamado ValleOscuro en una ruta circular, de unos 13 kilómetrosde naturaleza que adentra al visitanteen un entorno natural. Igualmente, es elmomento idóneo para conocer la vida delcampo con una participación activa de losniños, que contempla incluso actividades enla granja. Especialmente pensada para disfrutar con los peques, en familia, es también laescapada que incluye senderismo y artesaníaen Los Oscos y que les enseñará incluso a forjarun clavo en la herrería del Mazonovo, delsiglo XVIII, de la mano de un artesano.Nada más apetecible que conocer Asturiasa la vez que se hace deporte y se aprendensecretos tanto de la naturaleza como de lascostumbres, la historia y la cultura ancestralque forjan el carácter asturiano. En esta línea,por ejemplo, en la web www.escapateaasturias.com se pone al alcance de las familias unaexperiencia guiada de una jornada de duraciónorientada a la percepción del medio naturaly del paisaje a través de los sonidos, acompañadosde un guía / monitor responsable deactividades al aire libre para niños. Se trata deun apasionante taller didáctico en la naturalezade reproducción de sonidos naturales.

Todo ello sin olvidar el turismo en su vertienteurbana, con las visitas guiadas a localidadesemblemáticas como Avilés, Oviedo oGijón, algunas con especial inmersión cultural.En el otro extremo, cuando se busca descansar,huyendo del ajetreo cotidiano, se puedeoptar por paquetes relax que combinan alojamientoy actividades de salud en el Centrode Talasoponiente. Y siempre es buen momentopara disfrutar de los paquetes repletos desabor, como el sidrero o el gastronómico.

CON MUCHO GUSTO La gastronomía asturiana,con su infinita amalgama de aromas y sabores,del mar y de la huerta, se presenta dispuestaa deleitar al visitante. En su recetariopropio de la temporada que nos ocupa abundanapetitosos platos de invierno, tan tradicionalescomo las fabes, elaborados a partirde productos locales y de temporadaCarnes, embutidos, pescados, mariscos, quesos,dulces.. para regar con sidra y vino puedensaborearse en jornadas y celebracionesgastronómicas frecuentes durante todo el añoen Asturias. Las cuatro estaciones tienen susproductos de temporada, y cada uno de ellostiene su singular homenaje gastronómico, demanera que se puede hacer un recorrido turístico por la región, siguiendo la estela de susproductos y recetas y de los eventos gastronómicosen torno a ellos. En este sentido, acomienzos de diciembre se suceden citas parael paladar como el Festival del Percebe y elMarisco, en Tapia; la Semana de las Fabes deColunga; o el Certamen del Queso de LosBeyos. Y el fin de semana del 12 y 13 de diciembrellega Chocolatearte a Gijón.

La gastronomía asturiana es muy rica y combinaequilibradamente tradición e innovaciónen todo tipo de platos y creaciones: sopas, guisosy legumbres, pescados y mariscos, carnesy aves, ensaladas y verduras,tapas y pinchos, arroces,pastas, postres, bebidasy cócteles. Entre restaurantesy sidrerías, lamesa está servida.

DE CALIDAD Tanto en los restaurantescomo en los alojamientosturísticos, la calidad es siempre una premisafundamental. Así lo avalan las marcasMesas de Asturias (restaurantes) CasonasAsturianas (hoteles rurales con encanto) yAldeas de Asturias (casas yapartamentos rurales), todasellas máximos exponentesde la calidad en Asturias.Las casas y apartamentosrurales, que exhiben arquitecturatradicional de la zona,pueden contratar de formaíntegrao por habitaciones. Estascasas de aldea se clasifican en tres categorías,identificadas por trisqueles. Sea cual sea laelección, allí todo está a punto para garantizaruna estancia placentera