Gijón es una ciudadestrella del séptimoarte, como plató decine de numerosaspelículas, por su atmósferaidónea para ambientar filmes...y especialmente graciasal Festival Internacional deCine, FICXixón, que del 20 al28 de noviembre celebra su 53ªedición. Se trata de una citaineludible para los aficionadosal cine de calidad y una oportunidadde ver multitud de películas de cine independiente,inéditas en España.

Numerosos directores hanencontrado en Gijón el lugarperfecto para rodar sus películaso al menos, parte de ellas.La ciudad ha sido testigo deamores que se vuelven aencontrar; de años de juventud;de delirios de escritoressin escrúpulos; de intrigaspolicíacas; o más recientementeha servido como morada deun dictador de cómic y escenario de un profundo análisissocial o de una divertida comediade adolescentes.

Algunos directores comoJosé Luis Garci han encontradoen Gijón una atmósfera idóneapara narrar historias y,gracias a ellos, lugares emblemáticosde la ciudad han podidotener sus minutos de gloriaen varios largometrajes, mientrasotros se han convertido enclásicos precisamente despuésde haber llegado a la gran pantalla.Espacios como la UniversidadLaboral se transformaronen el patio del dictador contrael que luchaban Mortadelo yFilemón o en la Universidadde Oxford para Fuga de cerebros.Pero la vinculación de Gijóncon el cine no se limita solo aesta faceta. El renombradoFestival Internacional de Cinede Gijón (FICXixón) nace en1963 con una inquietud especialhacia el público infantil.

De hecho, a pesar de haberdado un giro en su orientaciónhacia un cine de adultos pococomercial y alternativo, todoslos años participa un juradojoven.

Este año, el certamen se celebradel 20 al 28 de noviembre.Serán unos días en los que laciudad respire cine y las sorpresassurjan en cada esquina.De hecho, aparte de la programaciónen las diferentessecciones, se organizan cursossobre temas relacionados conel séptimo arte, mesas redondas,encuentros con directores?Incluso se puede disfrutarde conciertos diarios y fiestascon música en directo.FICXixón otorga varios premiosen las diferentes seccionescompetitivas de su programa,contando con un juradointernacional (formado por almenos cinco profesionales dediferentes países), un juradojoven (compuesto por entre 10y 15 jóvenes de entre 17 y 25años) y, desde 2005, un juradoFipresci, que elige el premiode la crítica.

Tanto en el apartado de largometrajescomo en el de cortometrajes,los títulos incluidosen la competición del Festival Internacional de Cine deGijón son, indiscutiblemente,una apuesta segura para elespectador con inquietudescinematográficas que van másallá de lo convencional.A lo largo de los últimosaños, el Festival se ha consolidadocomo gran cita del cineindependiente y han pasadopor él algunos de los más prestigiososprofesionales a nivelmundial. Abbas Kiarostami,Aki Kaurismäki, Emir Kusturica,Todd Haynes, Pedro Costa,Paul Schrader, Joao CesarMonteiro, Seijun Suzuki, JemCohen, Kenneth Anger, UlrichSeidl, Hal Hartley, LukasMoodysson, Tsai Ming-liang,Claire Denis, o Todd Solondz han sido algunos de los directoreshomenajeados.

También ha contado con lapresencia de profesionalesnacionales e internacionalesen el jurado o presentando filmesen las secciones del programa.Es el caso de JohnCale, Maria Schneider, PaprikaSteen, Julio Medem, FeleMartínez, Elvira Mínguez,Jorge Perugorría, TristánUlloa o Jan Cvitkovic.