Madrid - Blanca Suárez (Madrid, 1988) es la protagonista de La bella y la bestia, una miniserie con gran éxito en Italia, que se estrena esta noche en Telecinco y que ha sido su primer proyecto internacional. Siente que “a nivel personal ha sido una experiencia en toda regla, y a nivel profesional lo mismo; trabajar en otro idioma, salir de casa a trabajar, es muy interesante, aporta muchas cosas a todos los niveles”.

La bella y la bestia, una miniserie de dos episodios, es una coproducción hispano-italiana en la que participan Mediaset y Lux Vide. Se rodó en inglés porque “había gente de todas partes: franceses, italianos, españoles...”, y parece contenta, ya que el equipo “fue muy agradable” con ella. Trabajar con el protagonista, Alessandro Preziosi también “fue bien”: “En todo momento se mostró muy comprensivo y se esforzó por hacerme sentir cómoda, integrada, y era muy consciente de que no estaba en mi país, que no compartía el idioma de la mayoría del equipo”. “Tú viajas a hacer un proyecto en el extranjero con miedos, pero estás allí y te das cuenta de que hay un código del cine y de la televisión que está presente y entonces no te sientes tan desubicada”, dice la actriz, para quien ese entendimiento fue lo que más le llamó la atención.

Respecto a su personaje, Bella, explica que “es una princesa de cuento, igual que prácticamente todos los personajes de la serie, que están muy en la línea de las películas de Disney”. “Bella es una chica tremendamente bondadosa, es su mayor característica, intenta ver en el ser humano lo bueno que guarda en su interior”, explica Suárez, que dice no sentirse del todo identificada con Bella. “En algunas cosas sí y en otras no, al final no pierdes de vista que estás haciendo una ficción, un cuento”, refiere. “Hay cosas que ves reflejadas un poco en el personaje, pero intentas no trasladar mucho tu personalidad, realmente la gracia de interpretar está en crear personajes de cero”, manifiesta quien considera también que interpretar es salir de la zona de confort.

Unos seis millones de espectadores han hecho posible el éxito que ha tenido en Italia la serie, que se estrenó allí en diciembre, éxito que la actriz intenta no imaginar en España “porque luego hay desilusiones. Son países diferentes, públicos diferentes y lo que diga el público lo recibiremos bien”, expone la madrileña, a quien le hubiera gustado que se estrenara antes. “Siempre que haces un proyecto te apetece verlo y te apetece cerrar el ciclo, porque ruedas, hay una postproducción y luego todo ese círculo se cierra con el entreno”, cuenta. Suárez terminó el rodaje hace “casi dos años” y ahora esta inmersa en otros proyectos, como la promoción de Mi gran noche, película que rodó a las órdenes de Álex de la Iglesia y que se estrena el 23 de octubre; la serie Carlos, Rey Emperador que se estrenará “a lo largo de septiembre”; y la promoción de My Bakery in Brooklyn, película que rodó con el director Gustavo Ron. - Efe