EL director británico Ridley Scott, conocido por títulos como Blade Runner, Alien, el octavo pasajero o Gladiator, ha llevado a la pantalla un aventura épica, la historia de un hombre que desafió a un imperio. Exodus: dioses y reyes cuenta la vida del personaje bíblico Moisés, que se levantó en contra de su hermanastro, el faraón egipcio Ramsés, para liberar a 600.000 esclavos. Cuando el faraón no deja partir a los hebreos, una serie de plagas y epidemias asolan al pueblo egipcio. Ranas, moscas, langostas y finalmente la muerte de los primogénitos egipcios hacen que el faraón los deje marchar. Moisés y su pueblo se embarcan entonces en un duro viaje.

Exodus: dioses y reyes no es la primera superproducción que aborda una historia del Antiguo Testamento este año, ya que recientemente tuvo lugar el estreno de Noé, una cinta de Darren Aronofsky protagonizada por Russell Crowe. Y con anterioridad, el personaje de Moisés había sido encarnado por otros actores, el más recordado Charlton Heston, que protagonizó Los Diez Mandamientos (1956).

Estrellas en el reparto El reparto de Exodus: dioses y reyes está plagado de estrellas. Christian Bale (la saga Batman, La gran estafa americana) es el encargado de dar vida a Moisés, un personaje que no se detiene para llevar adelante la voluntad de Dios. “Un hombre de contradicciones: fiel pero discutidor, indeciso a la vez que enérgico, un guerrero aunque también un liberador, tan apasionado como estoico”, lo describe su intérprete. Curiosamente, Bale fue llamado por Aronofsky para Noé, pero renunció por problemas de agenda.

El australiano Joel Edgerton (La guerra de las galaxias, episodios II y III, Warrior) es Ramsés, el principal antihéroe de la historia, un tirano que ha sido criado para creer que es un dios vivo. En el papel de Tuya, su madre, Sigourney Weaver, que ya trabajó a las órdenes de Scott en Alien, el octavo pasajero y 1492, la conquista del paraíso. John Turturro interpreta al esposo de Tuya, Seti, señor de Egipto; Ben Kingsley, que hace años encarnó a Moisés en una serie de televisión, es Nun, un sabio hebreo; Aaron, conocido del público por la serie Breaking Bad, es Josué, un esclavo que ayuda a Moisés a sacar a su pueblo de Egipto; y la actriz española María Valverde interpreta a la mujer de Moisés, Séfora.

Gran superproducción Exodus: dioses y reyes sorprende por sus dimensiones, sus efectos visuales y el 3D más vanguardista. Para rodarla, Ridley Scott necesitó 700 técnicos, 4.000 extras y construyó 600 edificios.

Los efectos visuales se cimentan en la realidad, en las grandes construcciones. Así, por ejemplo, la estatua de Moisés tiene una altura de 60 metros, 9 de los cuales fueron realizados por la producción y el resto creados por ordenador.

Las tomas de interior se rodaron en los estudios Pinewood de Londres, donde se levantaron los lujosos palacios y templos, y los humildes alojamientos de los esclavos. El rodaje en exteriores tuvo lugar en Fuerteventura y, principalmente, en Almería, donde también se realizó un casting multitudinario para elegir a mil figurantes. La sierra de Alhamilla, el desierto de Tabernas o la localidad de Viator fueron algunas de las localizaciones elegidas. Sergio Leone, Steven Spielberg, David Lynch y otros realizadores de fama internacional han rodado en esa misma provincia andaluza. El mismo Ridley Scott había grabado antes en España 1492: la conquista del paraíso, El reino de los cielos y El consejero.

En el equipo técnico, Scott contó con colaboradores habituales como el diseñador de producción Arthur Max, dos veces candidato al Óscar, y la diseñadora de vestuarios ganadora de un Óscar Yanty Yates.

La música de Exodus: dioses y reyes es obra del compositor Alberto Iglesias, nominado en tres ocasiones a los premios Óscar por El jardinero fiel, Cometas en el cielo y El topo. El donostiarra ha puesto su música para películas de Julio Médem, Pedro Almodóvar, Iciar Bollain, Marc Foster y Oliver Stone, entre otros directores.