MADRID. Los 9 canales de TDT que esta medianoche cierran en aplicación de una sentencia del Tribunal Supremo, que anuló las concesiones hechas durante el anterior Ejecutivo sin mediar concurso, lograron en abril un 6,7 % de la cuota de pantalla que buscará opciones en la oferta que queda en la televisión en abierto.

Según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media sobre las audiencias de abril, Nitro, que obtuvo un 1,7 % de audiencia, fideliza a los hombres y los individuos de más de 45 años, y por franjas horarias destacan los resultados de sobremesa, tarde y "late-night", además de las jornadas laborables.

Xplora (1,7 %) con un perfil de audiencia dirigido a los hombres y al grupo de entre 13 a 64 años, se hizo el mes pasado con el liderazgo de la franja de madrugada (02:30-07:00 horas).

Por su parte, laSexta3, con un 1,6 %, logró en abril sus mejores cuotas en hombres y en los adultos de 25 a 64 años, y destaca el rendimiento logrado en fines de semana y en las franjas de "late-night" y madrugada.

De los canales de Mediaset, Nueve, con un 0,9 %, obtuvo sus mejores resultados en mujeres y en los espectadores entre 13 a 64 años y consigue las cuotas más latas en las franjas de noche y el fin de semana.

La Siete, que ha repetido en abril el 0,8 % de cuota de pantalla que tuvo el mes anterior, logra sus mejores cuotas en mujeres y en espectadores de 13 a 44 años, y en el "late-night", la mañana y el fin de semana.

A partir de mañana en el nuevo mapa televisivo de ámbito estatal, Mediaset tendrá seis canales (Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Divinity, Boing y Energy); Atresmedia cuatro (Antena 3, La Sexta, Neox y Nova); Net TV mantendrá Paramount Channel (arrendado a Viacom) y Disney Channel, y Veo TV albergará 13 TV y Discovery Max.

Además del cierre de estos 9 canales, está pendiente que el Tribunal Supremo resuelva un contencioso sobre otros ocho canales de TDT y por ello, desde la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca), se ha pedido blindar jurídicamente los 15 canales que quedan tras el apagado para que no "se pongan en cuestión".