Bilbao - Lo suyo es una dualidad perfecta. Dos actitudes en una misma persona. La dulce Lore. La canalla Mad Muasel. La una no se entiende sin la otra. Esta joven bilbaina es cantante de dancehall, una evolución del reggae. Es en el escenario donde suelta su lírica fresca y salvaje. Y es que Lore, cuando canta se transforma en Mad Muasel. Ese es su nombre artístico. Y es sinónimo de curro, de calidad, de baile sin pudor y de mucha humildad a pesar de la chulería que se gasta en sus actuaciones. "Soy cantante pero no quiero ser famosa", asegura con una sonrisa que atrapa. En mayo sacará su tercer disco, Armas musicales.

Eso del descaro ¿es una pose para el escenario o también lo lleva a su día a día?

-En el escenario me sale pero es algo totalmente ajeno a mi vida diaria. En mi vida soy muy precavida, intento que no se me vea mucho, pero en el escenario me convierto, me lleno. Es como cuando escribo: algo sale de mí que me hace feliz. Es algo necesario.

Hay pocas chicas en el 'dancehall'.

-Cada vez más. Incluso la Mala Rodríguez se está tirando ritmos de reggae. La gente se está dando cuenta de que el dancehall es un estilo muy abierto.

En sus letras reivindica el papel de la mujer dentro de este mundo.

-Claro, porque parece que la mujer está en la sombra. A veces estás con un grupo de chicos, hablas y parece que tu voz no se oye. Creo que la fuerza entre las mujeres es muy importante, y no para poner hombres contra mujeres, sino para decir: Aquí estamos nosotras y queremos espacio. Hay de todo. Hay muchos hombres que apoyan un montón a las mujeres.

¿Se ha encontrado con chicos a los que no les hace gracia que las chicas hagan 'dancehall'?

-No sé si les hace gracia o no, pero hay ocasiones en las que entras a un camerino, todos se saludan y a ti no te dan la mano. Tienes que ir tú y presentarte. No sé si será por vergüenza o por prejuicios, pero tienes que echarle cara y hacerte valer para que se te tome en cuenta.

¿Hay feminismo en sus líricas?

-No me lo he planteado como una postura feminista. Yo hago líricas sobre lo que vivo. Cuando algo me cabrea, es cuando mejor escribo.

Eso le iba a decir: Parece que los cantantes de 'dancehall' están siempre enfadados, retándose...

-Es chulería. Es decir: Hasta aquí. Ahora respétame. Este es mi sitio y ahora yo voy a por ti. A mí me sale mejor la lírica cuando me ha pasado algo que me ha sacado de mis casillas. En mi vida real me quedo callada o contesto muy educada, pero en el escenario no me callo. Lo digo todo y sin ningún complejo.

¿Lírica meditada o improvisada?

-Yo improvisar, nunca. En la ducha alguna vez, pero para escribir me siento, pienso y estructuro.

Entonces, en la ducha, ¿se marca un 'dancehall'? ¿O tira de Mecano como todo el mundo?

-En la ducha me gusta inventar melodías ¡Suenan de maravilla!

Usted tiene la carrera de Música y da clases. ¿Sus alumnos le han visto en su faceta de cantante?

-Algunos sí. A otros no les digo que hago música. Me gusta separar mi faceta de andereño de la otra.

¿Bethoven o Morodo?

-Según la ocasión. Bethoven me tira mucho. Me encanta para tocar, para interpretar al piano. De Morodo me gustan sus líricas. Me hace pensar.

¿En casa les gusta su música?

-A mi ama le encanta. Se pone dancehall para hacer la casa.

¿Un concierto al que nunca iría?

-Nunca digas nunca. Iría a todos porque cualquiera me puede sorprender y puedo aprender de ello.

cantante de 'dancehall'