"Ojalá hubiera otra forma de vida fuera de nuestro universo"
Bilbao - Santiago amalgama su labor docente en la UPV-EHU con la investigación sobre el universo y los planetas.
240 días nubosos/año, ¿es frustrante ser astrónomo en Bilbao?.
- En Bilbao tenemos un Observatorio en la Escuela de Ingeniería y lo abrimos casi una vez a la semana, así que hay bastante trabajo. Además colaboramos con otros del Estado y del extranjero, con fondos de todo el mundo.
Mejor serlo en Atacama o en el desierto de Gobi. ¿Por qué?
- El cuerpo acabaría hecho polvo. Allí observan 12 horas seguidas
Sin los astrónomos, ¿tendríamos calendarios? ¿Seguiríamos creyéndonos el centro del universo?
- Los calendarios surgieron por el trabajo de los primeros astrónomos. La astronomía contribuyó a ello junto con otras ramas de la ciencia.
¿Se puede ser astrónomo/a con carencias matemático-físicas?
- No. En la carreras de ciencias se necesitan matemáticas y física.
A la vista de los malos resultados escolares en matemáticas y física, ¿ya hay vocaciones juveniles de astrofísicos y astrónomos?
- Hay una carencia general de vocaciones. Algo hacemos mal en la Educación Primaria y Secundaria en matemáticas para que que los alumnos se retraigan en estos estudios.
Los malos alumnos/as en matemáticas y física, cuando usted señala el cielo, qué miran ¿las estrellas o la punta de su dedo?
- Las carencias en matemáticas o física no quiere decir que no seas capaz de disfrutar del cielo. Cualquier persona puede mirarlo en una ciudad como Bilbao y explicándole un par de cosas sencillas disfrutar al máximo de ese cielo.
El pasado día 15 se nos acercó un asteroide de 45 metros de diámetro a "pocos miles de kilómetros" ¿peligró nuestra plácida vida terrestre?
- No por este evento, pero sí estamos sometidos a avatares cósmicos. Cada cierto tiempo colisionan objetos contra el planeta como el de Rusia. Ahora estudiamos cuáles pueden chocar contra la tierra y cómo podemos protegernos. Es una prioridad de las agencias espaciales.
Una nave exploratoria ha logrado salir del sistema solar, ¿Qué buscamos tan lejos de casa?
- Las ondas wallpaper que se hallan en los confines del sistema solar están tan bien construidas y resistentes que nos permite comprender cómo funciona nuestro sol, que nos da vida pero que nos somete a sus caprichos. Cuando tiene una explosión hay que intentar comprenderla bien y ponernos a salvo, igual que con los asteroides.
¿Acaso esperamos toparnos con alguna forma de vida?
- Ojalá se diera el caso. Es bastante improbable, pero los científicos y los humanos no perdemos la esperanza de que algún día podamos decir que hay alguien allí fuera.
Si la basura nos desbordara, ¿sería partidario de exportarla a la luna o más lejos?
- Quizás podríamos hacer un horno de incineración en el sol. Alguna solución habrá que encontrar.
Dígame algo que provoque colas para ir al planetario y le prometo que la próxima vez en lugar de la punta de su dedo miraré las estrellas
- Una buena razón para explorar el Universo es que en él nos vemos reflejados nosotros mismos.
astrofísico e investigador de la UPV-EHU