La paz crece a plazos
Cuando alguien va a las rebajas por liquidación total de uno de esos grandes almacenes que controlaba el mercado en otro tiempo, espera que haya mucho género. Y del bueno.
Pero la mayoría de las veces lo que asoma en el mostrador son excedentes de stock, zarrios y retalillos variados a los que quieren sacar una última rentabilidad. ETA hizo lo mismo en el Hotel Carlton de Bilbao. Había expectación ante el aparente anuncio de liquidación de existencias. Y sacaron todo el género descatalogado. No es para tirar cohetes, valga la paradoja.
Un vídeo de las armas de marras emitido en la BBC acompañó al comunicado de los verificadores. Dicen que, preguntado por la película de ETA, Rajoy respondió: "me gustó más el libro". Y se marchó con el Marca bajo el brazo.
Otro que se rumorea que reaccionó ante la noticia fue Mourinho al señalar que "parece que ETA ha hecho lo mismo que mi colega Arsene Wenger: inutilizar parte de su Arsenal"
En cualquier caso, se trate de un gesto, una señal, un indicio, un paso o como se le quiera llamar, la paz está creciendo inexorablemente. Más vale desarme que desalme y desarmados que desalmados. Con las muestras de paz crece la esperanza. Y con la esperanza, la paz definitiva.
Aunque sea a plazos.
Inspectores de Hacienda piden trabajar de incognito y poder pagar a confidentes. "Ser Inspector de Hacienda a cara descubierta es durísimo. Mi familia, por ejemplo piensa que soy árbitro de fútbol de los que favorece al Madrid. Así puedo mantener cierta dignidad", explica un portavoz de Inspectores Anónimos. "¿Sabe usted la tranquilidad que nos daría poder entrar a un comercio con el verduguillo y gritar: Ahaa, alguien viene a inspeccionar a alguien?", detalla.
Sigue el debate sobre los cuadros de los alcaldes franquistas de Bilbao. "Desde que han vuelto a la fama vienen ciudadanos todos los días a ver los dichosos cuadros? y a jurar en arameo. Así que de retirar los retratos nada. Estamos pensando empezar a cobrar entrada", adelanta un cargo de la concejalía de Hacienda.
Facebook compra Whatsapp por 16.000 millones de dólares. "Y lo más gracioso es que nos enteramos por el Twitter", protestan los trabajadores de Whatsapp.
Iberdrola dice que se siente más británica que española. "Nos alegramos mucho. De este modo a lo mejor a partir de ahora nos empiezan a llegar las facturas de la luz en inglés. Y no en chino como hasta la fecha", opina la Asociación de Intérpretes Jurados de Facturas Eléctricas.
El Ministerio del Interior distribuye en su web los vídeos de la tragedia de los inmigrantes en Ceuta. "O sea, que tienen el rostro de mármol, además de las pelotas de goma", asegura una inmigrante.