Bilbao. Mucho espectadores recordarán a tres personajes: Joxe Lontxo, Janire e Idoia fueron los protagonistas de una serie que ETB-1 emitió en 1991, Bi eta bat. Veintiún años después, la cadena retoma la historia para contar cómo les ha ido la vida a los tres en las dos décadas transcurridas. Los actores protagonistas son los mismos de entonces: José Ramón Soroiz, Ane Gabarain y Elena Irureta. Los directores, también: Eneko Olasagasti y Karlos Zabala.
Olasagasti ha recordado con DEIA el inicio de la trama hace dos décadas y cómo regresan en estos momentos los tres protagonistas a la pantalla: "Janire e Idoia habían alquilado un piso y no tenían para pagarlo, ponen un anuncio y mientras ellas sueñan con el inquilino ideal aparece Joxe Lontxo. Han pasado veintiún años y él ha enviudado y tiene un hijo y tiene mucho dinero fruto de la herencia de su mujer. Idoia durante este tiempo se ha ido a Latinoamérica para hacer culebrones y se ha casado con un tipo más joven que le ha desplumado", señala.
Por otra parte, y según cuenta el director, a Janire, que aspiraba a cantante, tampoco le han ido bien las cosas: "A ella le van a desplumar los bancos. Un día se encuentra en la calle con Joxe Lontxo y él cree que tiene dinero porque la ve con un abrigo de piel, su única pertenencia", relata. Las circunstancias llevan a los tres convivir de nuevo juntos.
actualidad La serie muestra la convivencia de estos tres singulares personajes de forma actualizada. "El tiempo ha pasado y se va a dejar ver en muchas cosas; en los actores, la situación social, ha cambiado todo aunque esperamos que a nosotros no nos haya cambiado la frescura de entonces a la hora de hacer humor", señalaba ayer a este periódico Eneko Olasagasti.
Patxo Telleria, Xabi Paya y Harkaitz Cano son los guionistas de esta etapa de Bi eta bat. Tras la aprobación de este proyecto de Orio Producciones, el lunes se hará la primera reunión para trabajar sobre el guión y se espera que esté lista para mayo. Está prevista como una serie semanal de 13 capítulos con una duración de 25 minutos -tiempo de sitcom-. Esta es la primera producción de ficción gestionada por el equipo de Surio.