Ya no queda nada para la Final de la UEFA Europa League en Bilbao y el Ayuntamiento ya ha activado el operativo de seguridad, tráfico y limpieza. Un encuentro en el que se espera que se desplacen hasta la capital vizcaina aproximadamente entre 40.000 y 50.000 aficionados de ambos equipos de fútbol. Los primeros cortes se llevarán a cabo este lunes en el anillo de San Mamés y en las zonas cercanas a las Fan Zone, en Ametzola y parque de Etxebarria, en Begoña, respectivamente.

Este partido traerá consigo afecciones, modificaciones y refuerzos en distintas áreas, desde la movilidad hasta la recogida de residuos y las más importantes serán en el entorno de San Mamés y afectarán, sobre todo, a los barrios de Basurto, Indautxu y Olabeaga.

MODIFICACIONES Y REFUERZO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Desde el Ayuntamiento se recomienda, a nivel general, no usar el coche particular y optar por el transporte público, preferiblemente metro o tren, ya que la mayoría de las líneas de Bilbobus y Bizkaibus, que circulan por los entornos afectados verán suprimidos o modificados sus recorridos y paradas.

 El transporte público de metro, tren y tranvía se verá reforzado. En concreto, Metro Bilbao tendrá servicio desde las 6.00 de la mañana a las 23.00 horas. Los trenes circularán de 09.30 a 21.00 con una frecuencia de 3,5 minutos, aumentada a 2,50 minutos en hora punta, de 07.00 a 09.30. En el resto de los horarios las frecuencias oscilan entre los 5 y 10 minutos. Además, se extenderá el servicio ofrecido en un día laborable normal, circulando metros desde las 23.00 hasta las 03.00.

La estación de San Mamés estará cerrada desde las 15.00 horas del día 21 hasta las 06.00 horas del día 22. La circulación del Tranvía quedará reducida entre Pío Baroja y Euskalduna (la parada de San Mamés estará cerrada). Está previsto que circule con una frecuencia de 12 minutos, de 15.00 horas a 21.10 horas y la ampliación de servicio desde las 00.07 hasta las 02.20 se prestará en el mismo tramo con una frecuencia de 15 minutos.

 En cuanto a Renfe Cercanías, las estaciones de Ametzola y Autonomía estarán cerradas desde las 09.30 horas del día 21 hasta las 09.00 horas del jueves, día 22. Por su parte, la estación de San Mamés y el apeadero de Olabeaga estarán cerradas de 15.00 hasta las 09.00

SERVICIO DE LIMPIEZA Y GESTIÓN DE RESIDUOS

Asimismo, el Ayuntamiento ha preparado un dispositivo especial reforzado de limpieza y recogida de residuos, además del traslado de contenedores ubicados en las inmediaciones del estadio.

El dispositivo de limpieza estará compuesto por 60 operarios y 24 medios técnicos. Desde las 07.00 horas del día 20, hasta las 02.00 horas del 22 de mayo aproximadamente, se retirarán los contenedores de basura en las calles afectadas por los cortes de tráfico.

En Felipe Serrate y Camino de la Ventosa, la retirada será desde el día 19. Por ello, se ruega a la ciudadanía afectada no depositar basuras en la vía pública.

 Además, se procederá a colocar 195 cubos y 108 contenedores de diferentes fracciones distribuidos en tres zonas: las Fan Meeting Points de Parque Etxebarria y Ametzola y en el Fan Festival del Arenal.

CORTES DE TRÁFICO, APARCAMIENTOS Y GARAJES

El dispositivo establecido contempla multitud de cortes de tráfico y los más importantes se producirán en el entorno de San Mamés y afectarán fundamentalmente a los barrios de Basurto, Indautxu y Olabeaga.

En este entorno se producirá el corte de tráfico más largo, que se prolongará entre las 00.00 horas del 21 de mayo hasta las 05.00 horas del día 22. Se cortará mediante vallas la Avenida Sabino Arana, entre el Sagrado Corazón y Simón Bolívar y también el perímetro de San Mamés comprendido entre Felipe Serrate, Camino de la Ventosa, Luis Briñas y Avenida Zunzunegui.

La salida de vehículos hacia la A-8 por Sabino Arana desde Alameda Urquijo se cerrará en torno a las 09.00 horas. A las 14.00 horas aproximadamente se cortará también el Puente Euskalduna, la plaza del Sagrado Corazón, la Gran Vía hasta María Díaz de Haro y la calle Jose María Escuza. También habrá cortes intermitentes en Avenida del Ferrocarril, entre Sabino Arana y la rotonda de Ametzola.

Las salidas y accesos a Basurto, Indautxu y Olabeaga durante esa franja horaria podrán realizarse por Autonomía, Zabalburu, Juan de Garay, por un lado, y por la carretera Basurtu-Kastrexana y el Corredor del Cadagua, por otro.

El acceso peatonal a las viviendas próximas a San Mamés, las que se encuentran en el interior de los anillos de seguridad del estadio, se podrá realizar por tres itinerarios (Sabino Arana, Luis Briñas y para las viviendas de Camino de la Ventosa, el acceso peatonal se situará entre esta vía y Trokabidea).

14

Bilbao se prepara para acoger la final de la Europa League Oskar González

DESPLIEGUE DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

La Policía Municipal contará con el grueso de su plantilla disponible para trabajar de forma coordinada en los dispositivos conjuntos que se establezcan con Ertzaintza.

 Además, desde la Dirección de Protección Civil se ha preparado un amplio dispositivo de bomberos. El miércoles 21, el servicio contará con un dispositivo de 65 efectivos distribuidos entre los parques de Miribilla y Deusto, además de presencia en el propio estadio.

Tres anillos de seguridad filtrarán los accesos al campo de San Mamés y solo podrán acceder a esa zona las personas que tengan entrada para el partido.

Ese perímetro restringido afectaría a las calles Felipe Serrate, entre los portales 1 y 3; en Licenciado Poza, en los números 62, 64 y 77; en Luis Briñas, del 1 al 23 y Sabino Arana del 4 al 30.